Las temperaturas del mes de julio batieron ampliamente el récord a escala global de ser el más caluroso registrado en la Tierra, de acuerdo con un análisis del Servicio de Cambio Climático de Copernicus. Se registraron 0,33 grados más que la anterior del mismo periodo del año pasado.
El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor que derivaron en sequías e incendios en el hemisferio norte, con temperaturas medias en la atmósfera un 0,72 grados más altas que las medias recientes de julio entre 1991 y 2020.
Ya el 27 de julio, antes de que terminara el mes, los científicos habían considerado «extremadamente probable» que julio de 2023 fuera el mes más cálido jamás registrado, todas las estaciones combinadas.
En este sentido, hace unas semanas, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que la humanidad «dejó la era del calentamiento global para entrar en la de la ebullición global«.

Los océanos son víctimas de este fenómeno
Las temperaturas de los océanos que se registraron en la superficie marítima, son anormalmente altas desde abril y los niveles registrados en julio no tienen precedentes.
El récord absoluto fue batido el 30 de julio, con 20,96 grados. Durante todo el mes, la temperatura en la superficie marítima estuvo 0,51 grados por encima de la media (1991-2020).
«Acabamos de ser testigos de nuevos récords tanto para la temperatura global del aire como de la superficie de los océanos en julio. Estos récords tienen consecuencias nefastas para las poblaciones y el planeta, que están expuestos a fenómenos más extremos, frecuentes e intensos«, dijo Samantha Burgess, subdirectora del servicio europeo Copernicus.

Las olas de calor en el hemisferio nortes son consecuencia directa de la actividad humana
La red científica World Weather Attribution (WWA) concluyó que las recientes olas de calor en Europa y Estados Unidos habrían sido «prácticamente imposibles» sin el efecto de la actividad humana.
Copernicus también indica que el hielo marino antártico alcanzó su nivel más bajo en un mes de julio desde el inicio de las observaciones satelitales, un 15% por debajo del promedio durante dicho mes.
«El 2023 es el tercer año más cálido hasta el momento con 0,43 grados por encima del promedio reciente y una temperatura media global en julio de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales», añadió la subdirectora de Copernicus.
«Aunque todo esto sea solo temporal, muestra la urgencia de realizar esfuerzos ambiciosos para reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero, que son la principal causa de estos récords», concluyó Samantha Burgess.