Así lo consideró el delegado de la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe sede Santos Mártires (Posadas), Juan Manuel Díaz, quien participó en la mañana de este miércoles del Taller de Ciudades Inteligentes, Sostenibles, realizado en el séptimo piso del edificio del Banco Macro.
Sostuvo que hay un nuevo paradigma que emerge de la cuarta revolución industrial donde la tecnología tiene una impronta «muy fuerte». Agregó que las nuevas herramientas tecnológicas buscan mejorar la calidad de vida de las personas y las relaciones institucionales de los municipios y el Gobierno provincial.
En este marco, destacó que Misiones hace punta en este sentido, una vanguardia a nivel nacional, a partir de saber cómo interpretar este nuevo tiempo. «Este nuevo paradigma de la economía del conocimiento con las concreciones que todos conocemos», afirmó el ex ministro de Ecologia.
Díaz manifestó, además, que la transformación digital lo debe conocer el funcionario para brindar soluciones al ciudadano. «Hoy tiene nuevas herramientas que pueden ser implementadas y están al alcance de la mano, como un teléfono celular», remarcó.