La doctora y especialista en medicina estética y ortomolecular, Mariela Alvarenga participó este miércoles 26 de la Expo “Misiones Vibra Alto” tuvo como premisa la puesta en valor de las diversas Terapias Complementarias y Holísticas, en esta oportunidad celebrando “El día fuera del tiempo”.
Esta fue la segunda edición de la Expo, en la propuesta Alvarenga fue invitada a brindar una charla debido al tipo de terapia que aplica para sus pacientes desde un abordaje integral para curar lo físico, mental y emocional.
La propuesta fue generar un espacio para compartir experiencias y conocimientos con la finalidad de poner en valor a los profesionales de la provincia orientados al bienestar personal y de la salud, se realizó en el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana.
Todas estas jornadas holísticas tienen la característica de que agrupan a personas que están en la movida del crecimiento espiritual de las personas».
Asimismo, la doctora explicó que a este tipo de propuestas se acercaron muchas personas que brindan terapias alternativas que justamente brindan este abordaje multidisciplinario, en el cual buscan acompañar los individuos en sus procesos emocionales, ya que según la especialista en medicina estética, «la mayoría de las causas de patología y enfermedades o malestar en las personas tiene que ver con la parte emocional, con la cual un medicamento no puede transformar ese estado anímico».

Alvarenga mencionó en Cadena de Noticias, que ella tiene una mente científica y que desde su rol de medica pudo ir transformándose y mutando para en un principio buscar cómo curarse ella misma con diferentes terapia y formar de ver y vivir la vida como el Ikigai que trata de un concepto japonés que no tiene una traducción literal, pero puede definirse como «la razón de vivir» o «la razón de ser», lo que hace que la vida valga la pena ser vivida.
En la charla de la doctora comentó sobre su profesión, su historia de vida, la forma en la cual tomó las adversidades que tuvo que afrontar para crecer como persona, como las enfermedades o otras situaciones en general.

Destacó que en la actualidad ejerce su carrera desde el placer y amor, con un gran equilibrio que no siempre fue así, «cuando di la charla comentó sobre mis sentimiento y emociones cuando me recibí y después sobre cómo brindó este abordaje integral para mis pacientes»
De esta manera, la doctora manifestó que ella puede ayudar a los pacientes por medio de su experiencia, «el abordaje integral que se invitó a mis pacientes es desde el amor, conciencia y la responsabilidad que tengo como doctora de acompañar a las personas con todas las herramientas que tengo».

El tipo de medicina que aplica, es una coherente, siguiendo sus palabras, ya que la experta antes de recomendar algún tipo de tratamiento alternativo, como el reiki, yoga, constelaciones familiares. Asimismo aseguró que se trata de propuestas en las cuales el paciente debe tener fé.
«En el caso que el paciente necesite otro tipo de otro tipo de terapia, yo brindó el conocimiento y las herramientas que conozco, pero no solo de terapias complementarias médicas, si no que otras, le recomiendó el reiki o el yoga, para que se conecte su interior y luego me comente como se sintió
Bajo este concepto de creencias, Alvarenga reitero que estos últimos años aprendió que:» las personas no son solo un cuerpo, sino que más, el cuerpo es solamente una parte de nuestro yo» y como parte de nuestra esencia se destacó lo importante que es cuidarlo.