El jueves 13 se realizó en Dos de Mayo el primer coloquio de políticas agropecuarias de la FARM FORUM en el que participaron candidatos a Gobernador y Gobernadora de la provincia para las próximas elecciones del 7 de mayo.
La Federación de Asociaciones Rurales de Misiones realizó el primer FARM FORUM, un coloquio de políticas agropecuarias para pensar el rol del Estado en contextos rurales, en diálogo con candidatos a gobernador y conocer sus plataformas de gestión, a pocos días de las elecciones provinciales.
La candidata por el Frente Amplio, Julia Argentina Perié, realizó su intervención con una especial mirada hacia todos los puntos y detalló su plataforma de gestión con respecto a las políticas rurales en Misiones, “como sabemos, Misiones está enclavada en el corazón del Mercosur. Tiene un 90% aproximadamente, de su territorio, fronterizo con Brasil y Paraguay; lo que la hace una provincia geopolíticamente clave y así, debe ser considerada tanto por el Estado Provincial, como Nacional, para el desarrollo de las distintas Políticas de Estado”.
![Se realizó el primer coloquio de políticas agropecuarias de la Farm Forum, para pensar el rol del Estado en contextos rurales 3 Se realizó el primer coloquio de políticas agropecuarias de la Farm Forum, para pensar el rol del Estado en contextos rurales imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/FARM-FORUM-Julia-perie-1.jpeg)
“El Frente Amplio de Misiones, teniendo en cuenta esta realidad, desarrollará políticas para el sector agrario, que sean integrales e inclusivas. Los recursos del Estado, económicos, humanos, tecnológicos, etcétera, deben utilizarse para el beneficio de todos los actores del sector, ya sean pequeños y medianos productores, sector agroindustrial y los trabajadores y trabajadoras”, manifestó Perié.
![Se realizó el primer coloquio de políticas agropecuarias de la Farm Forum, para pensar el rol del Estado en contextos rurales 5 Se realizó el primer coloquio de políticas agropecuarias de la Farm Forum, para pensar el rol del Estado en contextos rurales imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/FARM-FORUM-Julia-perie-3.jpeg)
También se refirió al cambio climático: “Promoveremos en forma conjunta y coordinada con los gobiernos municipales, el desarrollo de lo que se denomina ECONOMÍA CIRCULAR, impulsando la reutilización a partir del reciclaje, de lo que hoy, sin más, tiramos a la basura. Con ello, además de poner en marcha una nueva actividad económica que genera nuevos y genuinos puestos de trabajo, mitigaremos el impacto que provocan en el medio ambiente los diferentes desechos”.
Por otro lado, la actual Parlamentaria del Mercosur y Parlamentaria de Eurolat puntualizó en varias temáticas sumamente importantes para el sector, como el Té, la Yerba Mate, la ganadería, la madera, los bosques y selvas y los caminos rurales.
Con respecto al té expuso “Desde nuestro gobierno apoyaremos fuertemente al sector con la búsqueda de nuevos mercados y la generación de condiciones que permitan el mejoramiento constante de su calidad, teniendo como objetivo principal las prácticas con responsabilidad social y ambiental”.
Asimismo, se refirió a la ganadería. “Por último, señalamos con firmeza, nuestro convencimiento de que toda producción agrícola ganadera debe darse en el marco del cuidado irrestricto del medio ambiente”, expresó.
En el coloquio de políticas agropecuarias de la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones también estuvieron presentes, el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, candidatos a Gobernador, entre otras autoridades.