La medida de fuerza, que había sido anunciada por ATE-ANAC para el 5 de abril, quedó sin efecto tras le reunión paritaria realizada con funcionarios del Gobierno.
La decisión se tomó tras la reunión paritaria que mantuvieron los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) con funcionarios de los ministerios de Trabajo y Transporte, además de Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.
La reunión entre las partes se realizó en la Jefatura de Gabinete de Ministros y, luego de varias horas, lograron acercar posiciones y destrabar el conflicto que se había originado a partir de un reclamo salarial.
«Hubo acuerdo sobre varias variables que reclamaban los trabajadores, por lo que la protesta fue suspendida y los aeropuertos funcionarán normalmente», dijeron los voceros gremiales.
El lunes, los trabajadores de la ANAC-ATE habían anunciado la realización de un «paro total de actividades» para el próximo miércoles 5 de abril en todos los aeropuertos del país, en reclamo de la «reactivación de la discusión paritaria».
La medida iba a afectar a los trabajadores del control terrestre y la sanidad aeronáutica en 54 aeropuertos, con demoras y cancelaciones de vuelos que hubiesen obligado a modificar los planes de los pasajeros que optaron por viajar el fin de semana largo de Semana Santa, que va desde el jueves 6 al domingo 9 de abril. (C5N)