Con una ceremonia que se realizó frente al río Paraná se realizó en la mañana de este jueves. el acto en conmemoración del 408° aniversario de la primera reducción jesuítica, asentada en lo que después sería el territorio de Misiones: la de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa, actual ciudad de Posadas.
La celebración tuvo como finalidad recordar y homenajear al padre San Roque González de Santa Cruz; misionero de la Compañía de Jesús quien fundara la reducción en 1615, lugar en el que después se levantaría esta comunidad que hoy es la capital de Misiones, un 25 de marzo.
![Se conmemoró el 408° aniversario de la Reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa 3 Se conmemoró el 408° aniversario de la Reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa imagen-2](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-23-at-13.35.03.jpeg)
El evento tuvo lugar en el cruce de avenida Costanera y Bajada Vieja, allí donde se encuentra la «Piedra Fundacional», la cual fue rescatada de las aguas del río Paraná en 1970, en oportunidad de los festejos del centenario de la ciudad.
![Se conmemoró el 408° aniversario de la Reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa 5 Se conmemoró el 408° aniversario de la Reducción de Nuestra Señora de la Anunciación de Itapúa imagen-4](https://www.noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-23-at-13.35.06.jpeg)
En tanto, por iniciativa de miembros de la Junta de Estudios Históricos de Misiones; se la emplazó, primero, en el playón de la Prefectura del puerto de Posadas y posteriormente se la colocó definitivamente en un sitio de privilegio en la avenida Costanera. En el año 1989 la Municipalidad, mediante el Decreto nº 324 lo declaró como “monumento y lugar histórico de interés público de la ciudad de Posadas”.
Se realizó una invocación religiosa, seguida de una ofrenda floral. La ciudad no deja de recordar sus primeros asentamientos: “Anunciación de Itapúa”, “Trinchera de los Paraguayos”, “Trinchera de San José”, hasta llegar a la actualidad con el nombre de Posadas. El poeta Salvador Lentini Fraga, escribe una poesía que refleja aquellos lejanos días de la historia ribereña. Por ello, también de la misma manera se homenajeó a la ciudad hermana de Encarnación por su 408° aniversario de fundación. Como cierre del acto, la artista Numy Silva recitó la poesía “Itapúa, canción de selva y piedra”.
Participaron funcionarios municipales; el presidente de la Asociación “Flor del Desierto”, Juan Manuel Sureda; el cónsul de Paraguay; miembros de la Junta de Estudios Históricos de Misiones; personal de las Fuerzas Armadas; la Banda de Música Municipal y público en general.