La intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa, estuvo en el programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital donde repasó algunas acciones que lleva adelante la gestión y proyectó los principales planes a encarar en el corto y mediano plazo.

Luego de recordar los comienzos de su carrera política iniciada en el partido Justicialista para luego pasar a formar parte del Frente Renovador de la Concordia integrada por peronistas, radicales y del sector independiente. «La única persona que aglutinaba la posibilidad de juntarnos los que pensábamos diferentes era (Carlos) Rovira», afirmó.
Pezoa dijo que Parque Temático de Santa Ana deja «muchísimo». Habló de lo que significa instalar la localidad en el contexto provincial y nacional del turismo. «»El turismo religioso es uno de los sistemas que más mueve, no lo común digamos, sino aquella gente que va detrás de la fe o sea que va buscando un contacto superior», expresó.
En esta línea, la Jefa comunal sostuvo que Santa Ana tiene esta característica por la Cruz y le dejó al cerro una cantidad de inversiones, tener conectividad, caminos, energía eléctrica, de tener acceso a los sistemas de conexión informática. «Le ha dejado al cerro una valoración de la tierra. Hoy las tierras de Santa Ana valen a través de que ese proyecto está instalado ahí, hay una serie de desarrollos turísticos en la zona que tienen que ver con que la gente tiene trabajo, porque la gente hoy tiene un proyecto de vida que lo puede desarrollar en la zona y que hoy las tierras en el cerro valen muchísimo, en aquel momento se regalaban», observó.
La Intendente sostuvo, además, que hubo una evolución y la gente de la localidad brinda servicios alternativos. «El turista hoy llega a la Cruz pero el vecino todavía no ve a la Cruz como un traccionador de inversiones. Estamos trabajando para poder engancharnos en este movimiento, tenemos servicios pero estamos tratando de generar actividades para que el que va a visitar la Cruz pueda llegar hasta el pueblo», remarcó.
Además del Parque Temático, Santa Ana también ofrece como propuesta turística la Misión Jesuítica y el Parque Federal San Juan.

Entre otras consideraciones, Pezoa comentó que está gestionado el asfaltado de la colectora de la ruta nacional 12 para ingresar la zona de las Misiones Jesuíticas. Agregó que por la autovía desde Posadas se llega a Santa Ana en 35 minutos aproximadamente.
«El turismo necesita accesibilidad, para poder recorrer, conocer, cuanto más cercano está la ruta, mucho mejor. Para nosotros es reimportante lograr eso», apuntó.
En tanto, Pezoa dijo que hay varios proyectos de emprendimientos turístico que posibilitarían potenciar la zona. «De algunos se empiezan a ver frutos de las inversiones», acotó.
En tal sentido, la Intendente señaló que también hay proyectos para barrios privados. «En estos momentos hay tres. Hay uno que ya está instalado pero no se tuvo en cuenta los requerimientos de los servicios. Asumo (la Intendencia) con este conflicto donde no tienen agua, no tienen luz, no tiene camino, no se hicieron las previsiones en este tema. Y obviamente eso hoy recae sobre el Municipio. El Municipio no puede dar una respuesta, no tengo la capacidad, estoy tratando de arreglar los caminos dentro del pueblo. Ir a hacer los caminos en un barrio privado está complicado. Venimos trabajando con los que compraron la tierra para ver de qué forma los asistimos. Hoy les acarreamos agua para ese lugar. Estoy planteando hacer una perforación en ese barrio privado», comentó.
Pezoa manifestó que el año pasado se hicieron siete perforaciones para que el pueblo tenga agua. «Ahora tenemos agua, 60 mil metros cúbicos impulsa nuestra toma de agua sobre el río Paraná pero nuestras dos plantas de tratamiento procesan 25 mil m3. Hoy tenemos agua cruda abundante pero nos falta el paso de la planta de tratamiento. Venimos tratando de acompañar el proceso del pueblo y pedimos a los inversores esta conciencia, a ver cómo logramos que la gente que está en Santa Ana accedan a la luz, el agua y a caminos», puntualizó.
Seguidamente instó a los inversores a trabajar juntos con planificación para el desarrollo integral del Municipio, donde viven 10 mil habitantes, de acuerdo con el último censo. «Pero para nosotros hay muchos más», conjeturó.
«Estamos trabajando mucho en el Parque Industrial, ya tenemos tres empresas nuevas que están instaladas», destacó.