Al igual que otras bandas icónicas del rock argento y mundial -Fabulosos Cadillacs, Los Piojos, Oasis y sigue la lista- los posadeños de La Corte del Sr. Manga retorna a los escenarios para tocar en vivo. Tras muchos años en los que sus caminos musicales se bifurcaron. Será este sábado, en una estancia situada al final de avenida Jauretche, hacia el sur.
Inevitablemente, la pregunta que surge, respecto del rejunte musical de grupos que se separaron es el porqué. Se trata de la moda los regresos? O influye el dinero que cobran por volver a los escenarios?. O es puro amor por el rock?
En el caso de la banda de Posadas, el histórico vocalista y bajista Japo-nilla Fleitas explica a Ndel6 el por qué de la vuelta a la escena rockera local: “Durante el año pasado nos cruzamos en asados con amigos en común, con Pablo y Horacio. Empezamos a vernos más seguido, hasta llegar a una vez por semana. Hablamos mucho, nos ofrecieron tocar el 22 de diciembre en un show grande, pero no llegamos con los ensayos. Seguimos con las juntadas, hasta que a fines de febrero nos dijimos que estábamos listos. Así se dio lo de este sábado. Será un recital cortito, no será muy largo, pero potente.
La organización corre por cuenta de amigos que siempre estuvieron en las fiestas en los ‘90. Creo que este es el primer paso, para un año donde seguramente vamos a tocar en otras partes. Confiamos en que va a ser así. Sobre todas las cosas, lo hacemos para divertirnos y para disfrutar de este reencuentro. Y volver a ver también a mucha gente de aquella época. Con el público y con la gente que nos acompañó siempre. Con la que crecimos juntos. Con la que compartimos éxitos, fracasos , logros y de frustraciones también. Es todo un símbolo, toda una alegría para nosotros volver a estar”.
Las juntadas anteriores
En marzo de 2018, La Corte presentó su tercer disco llamado Bendito Cielo,
Con media docena de canciones nuevas y remasterizaciones de sus éxitos del disco de 1992. La formación de esa juntada estuvo integrada por la dupla Japo-nilla Fleitas, Nono Freaza – autores de las nuevas canciones- y Samor Pereira (bajo), Leandro Luca (batería), Alejandro Fleitas (guitarra rítmiva) y Gonzalo Ríos (armónica).
En junio de 2021, pospandemia del Covid-19, los “cortesanos” se volvieron a juntar para grabar y editar cuatro canciones en formato digital, que incluyó un cover de Fito Páez, del disco El amor después del amor. Allí, Japo (voz) y Nono (guitara) sumaron el aporte instrumental de Jaime Pereira (bajo), Leandro Lucas (batería), Marcelo Kuczek (guitarra rítmica) y Gonzalo Ríos (armónica).
En la ocasión, no retornaron Horacio Marozek (batería) ni Pablo Chas (teclados). Este último, no solía presentarse en vivo. Salvo excepciones, ya que La Corte funcionaba casi siempre como un power trío. De todos modos, cabe recordar que Chas sí figura en los créditos del primer y exitoso disco, editado en 1992.
El doblete del Nono
El guitarrista Nono Freaza estará en dos escenarios diferentes y con dos bandas que integra: Estallando sobre el Rio y La Corte del Sr. Manga. Es decir, que deberá trasladarse del local de la calle Pedro Méndez, casi avenida Uruguay, hasta la estancia La Soñada, que está situada al final de la avenida Jauretche, casi en el límite con la provincia de Corrientes.
Gajes del oficio -de tocar la guitarra- al mejor estilo de las bandas de cumbia que suelen tener unos maratónicos fines de semanas, en variados escenarios y pueblos.
De todas maneras, el Nono se toma con el mejor humor que lo caracteriza. “Será un doblete”, le dijo a Ndel6, en medio de risas.
En fin, La Corte regresa para sonar, como en los años ’90, en el boliche Power, de calle Bolivar, donde bailábamos y tarareábamos La banda en la cornisa, pero mañana también -casi con certeza- se escucharán otras canciones como En Kuwait, Cuando marquen las 10, La magia de la espina del amor y La maldición del avispón, entre tantos otros éxitos.
El origen del nombre de la banda se inspiró como una parodia defensiva del avance la música tecno ante rock. A lo que había que hacerle un corte, metafórico, al Sr.Manga. Corrían tiempos de fines de los ’80.
Organiza La Terraza Fest. El show cortesano se anuncia para las 23.30, en la estancia La Soñada, y los interesados en asistir pueden comunicarse con el número de telefonía celular 3764 100563. (Gentileza: Daniel Sánchez para Ndel6).

Café La Paz, 1991, Nono Freaza, Carlos ‘gato» Zamudio, Pablo Chas, y un cronista.