En la penúltima jornada de promoción de la Yerba Mate Argentina en la feria Gulfood, Dubái, se concretaron encuentros entre los embajadores argentinos en Bangladesh, Marcelo Cesa, y en Emiratos Árabes Unidos, Agustín Molina Arambarri con representantes del INYM y de las empresas yerbateras.
Dubái: la Yerba Mate argentina en Gulfood, la puerta de entrada a Medio Oriente
![Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái 3 Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/02/80437_imagen.jpg)
De esta manera, la Yerba Mate Argentina marca presencia en la feria más importante para ingresar al mercado de Medio Oriente. Desde el lunes y hasta mañana, el INYM y seis empresas yerbateras promocionan el alimento destacando sus propiedades funcionales para la salud. La tarea recibió el respaldo oficial del Gobierno argentino este jueves 22 de febrero, con la presencia de los embajadores Cesa y Molina. También estuvo el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Julián Cohen.
![Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái 5 Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/02/80436_imagen-2.jpg)
La Yerba Mate Argentina se luce en el lugar, con el apoyo de la Cancillería, a través del INYM y de las marcas de las empresas Cordeiro y Cia SRL, Productores de Yerba Mate de Santo Pipó SCL, Hreñuk SA, Establecimiento Las María SACIFIA, Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada y Yerbatera Hoja Verde SRL.
![Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái 7 Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/02/GG7awA3XoAAPQP_.jpg)
“Durante toda la semana hubo y hay muchas consultas del público, y también reuniones entre comercializadores y representantes de las empresas yerbateras, lo que demuestra el interés por nuestra yerba mate”, dijo María Marta Oria, sub gerente de Promoción y Desarrollo del INYM.
![Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái 9 Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/02/80437_listaImagenes-2.jpg)
La feria Gulfood, indicó, “es muy visitada por personas de diferentes lugares del mundo, de Europa, Estados Unidos… pero sobre todo de esta región, de los países árabes, de Turquía, Malasia, de Medio Oriente, que es nuestro principal destino de exportación”, explicó.
![Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái 11 Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/02/80437_listaImagenes-1.jpg)
Gulfood es parte de la agenda de trabajo para el 2024 que fue definida por el INYM en forma conjunta con las empresas y representantes de la industria yerbatera.
![Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái 13 Feria Gulfood: respaldo de Embajadas argentinas en la promoción de Yerba Mate en Dubái imagen-12](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/02/80437_listaImagenes-3.jpg)