El gastroenterólogo y especialista en medicina interna y endoscopia digestiva Facundo Pereyra da cuenta de su innovadora terapia para superar las más diversas patologías en el envío «En Positivo» que se emite por la señal de C6Digital.
Su libro “Resetea tus intestinos” se ha constituido en un best seller justamente porque plantea “una nueva herramienta para solucionar problemas de salud, en especial los digestivos ya que el 80% de las personas mejoras y al 20% que no lo hace le ofrecemos otras herramientas novedosas como una dieta nueva en las que quitamos determinados alimentos”.
Y explica: “modulando la microbiota con este método, mejorando el intestino, alivikoamos o desaparecen enfermedades como migrañas, cansancio crónico, todo tipo de artrosis, enfermedades autoinmunes artritis, alergias” entre muchas otras.
El especialista con otros colegas de su equipo estará el 1 de junio en el Hotel Julio César de Posadas para presentar su libro y el plan B15 para lograr una vida saludable.
En su presentación en la web se puntualiza que la terapia propuesta se basa en tres herramientas: la fundamental la alimentación. “Técnicamente es una dieta de eliminación adaptada a pacientes con problemas digestivos utilizando conceptos de la dieta FODMAP. Consiste en retirar alimentos inflamatorios y altos en FODMAPS de la dieta (fase 1, de eliminación), para luego agregarlos nuevamente (fase 2, reintroducción gradual) y comparar síntomas antes y después”.
Incluye además un segundo elemento, “suplementos naturales sugeridos que potencian el proceso de reparación del intestino. La suplementación puede ayudarte mucho según los síntomas que presentes. El objetivo de incorporar suplementos es optimizar la microbiota y acelerar la desinflamación del tubo digestivo. No es obligatoria y debe ser supervisada por un médico”.
Y el tercero es la gestión del estress “Todo aquello que apacigüe el stress cotidiano será beneficioso para tu digestión y todo lo que calme tu digestión será beneficioso para tu cerebro. Nuestra propuesta es que desde el día 1 realices acciones científicamente comprobadas con efecto beneficioso para la función de tu cerebro, como actividad física, meditación y restablecimiento del ritmo circadiano”.
En el programa “En Positivo”, el doctor Pereyra señala que “en nuestro intestino. en la pared del intestino viven el 80% de las células de la inmunidad, los leucocitos, los famosos glóbulos blancos” y “si mejoramos el intestino con el método más barato del mundo y el más sencillo, solamente cambiando la alimentación durante 15 días y usando suplementos económicos, como el magnesio por ejemplo y usando algunas prácticas el 80% de las personas mejoran su calidad de vida”.