El reciclaje es una propuesta amigable con el ambiente, ya que a propuestas que han cumplido con misión de mantener determinados alimentos o bebidas, se le puede dar otra función y no simplemente tirarlas en el cesto de la basura, una forma para darle vida nuevamente a estos envases puede ser a través de la pintura decorativa, debido a que con una renovación artística se puede reutilizar los frascos de vidrio o de lata para que tengan nuevas funcionalidades.
La artista plástica y decorativa, Vanessa Cidade, participó en el programa En + (Positivo) para fomentar formas de reciclaje y para invitar a todas las interesadas a su espacio de arte, en el cual enseña cómo pintar en superficies, sea vidrio, tela o madera y darle una nueva oportunidad o regalar a otra persona.
«A lo que yo apunto con mis talleres no es que solamente las personas vayan a pintar, sino que quiero que sea un espacio para las mujeres, en el cual se pueden relajar a través de la aromaterapia, el arte junto con un café o un mate»
En el taller Espacio Decorativo, pueden iniciarse todos los niveles, desde personas que no hayan sostenido nunca un pincel hasta avanzados, debido a que siempre hay algo que aprender.

Asimismo, la artista Cidade mencionó que mujeres que inician el taller con nulos conocimientos, en la actualidad se encuentran vendiendo sus cuadros, «porque esta propuesta tiene salida laboral además de ser un hobbie» y agregó que si bien la pintura puede resultar un hobbie caro, a largo plazo es una inversión ya que la persona puede aprender y vender sus obras.
En el taller asisten, médicas, odontólogas, secretarias: «son mujeres de distintas profesiones que se suman al espacio porque sienten que el arte les quedó como una materia pendiente»

Por otra parte, en el programa la profesora de pintura decorativa comentó que su inclinación por el arte viene desde que es pequeña y también debido a que creció en una familia desbordada de artistas profesionales en diferentes ramas. Cidade es sobrina del Mandove Pedrozo, el reconocido pintor de la provincia el cual tenía la técnica de la tinta china en su mayoría, pero que también utilizaba técnicas en óleo y acuarela.
Además es sobrina de Vicente Cidade violinista y uno compositores más influyentes de la cultura provincial y de Ramon Ayala (Ramón Gumercindo Cidade) el destacado cantautor con más de 300 obras entre las que podemos recordar “Posadeña Linda”, “El Mensú”, “El río vuelve”, “Mi pequeño amor» entre otras.
De esta manera, la entrevistada comentó que inició en el mundo del arte a los 7 años en lo que era pintura sobre tela, y luego llegó a la capital para Bernardo Neumann en el óleo y después se dedicó a la pintura decorativa todo lo que sea reciclar. Para los interesados en participar en tu taller, se deben comunicar al 3764-648600 o por medio del instagram la pueden buscar como @espaciodeco_pss