Las Constelaciones Familiares son una herramienta de acompañamiento que guía a las personas a ampliar su comprensión e impacto respecto a sus relaciones familiares, así como una toma de consciencia de diversas dinámicas transgeneracionales que se repiten en núcleo familiar a lo largo del tiempo.
En esa línea, Patricia Mónica Couceiro, consteladora familiar participó del programa En Positivo (+) destacó que esta esta herramienta sirve para obtener información y modificar este patrón que evita que la persona viva su vida al máximo y por medio de esta propuesta se le brinda al individuo la posibilidad de conocer estos comportamientos y cambiarlos.
Este instrumento para conectar con el historial de antepasados, fue ampliamente extendido por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger desde la década de 1970.
«La constelación nos muestra algo y nosotros tenemos que elegir hacer un acto para cambiar eso que vimos».
Explica que estas constelaciones es un campo compuesta de una red invisible que conecta todo lo vivo del planeta, «cada acción queda registrada y a través de esta herramienta nos podremos estar en contacto con un registro histórico y la persona podrá comprender los conflictos de su red familiar».

Couceira afirmó que en las neuronas de las personas hay un sin fin de información del historial familiar que por medio de las constelaciones sale a la luz, de igual manera si esto es una dinámica propia de la persona o heredada.
«Las personas que no comprenden estos procesos, piensa que uno como consteladora es un chamán que va a prender una vela y no es así, depende de cada persona ya que nadie puede hacer el proceso personal del individuo, es implicarse en el proceso»
Más tarde agregó que concretar un cambio en el patrón de comportamiento dependerá de la persona, ya que es un trabajo diario para transformar ese comportamiento que viene desde hace tiempo.

Asimismo la experta explicó que una constelación familiar se puede desarrollar tanto en grupo como en sesión individual. “En cualquiera de los dos formatos, el cliente configura su sistema familiar con la ayuda y acompañamiento del terapeuta».
Si la constelación familiar se realiza en grupo, cada miembro de la familia, será representado por uno de los asistentes a la sesión de constelaciones familiares. En el caso de ser individual, manifestó que “la imagen del sistema familiar se configura con muñecos, o bien con un tipo de figuras habitualmente denominadas anclajes”.
Las constelaciones familiares, según Couceiro están especialmente indicadas para aquellas personas que sienten tener una «gran carga familiar» experimentada como un peso en sus vidas.

E incluso está destinado a las personas que deseen ampliar su autocomprensión más allá de sí mismas, abarcando su origen familiar. Se obtendrá el beneficio de ser más empática en las relaciones sociales y en caso de padecer del síndrome del impostor, tendrá respuesta acerca del agobio o la causa de la ansiedad que padece.