Un excelente ejercicio para arrancar y encarar el día de forma más consciente, según la profesora de Yoga, Marina Lagraña es por medio de la respiración ujjayi o respiración victoriosa, esta es una respiración controlada, lenta y sutil, además ayuda a la concentración en el momento presente y da fuerza para realizar las posturas de yoga.
Es una técnica de respiración que se centra en la energía del cuerpo, crea calor interno que calienta músculos y articulaciones, y nos concentra en la práctica, aporta paz y energía.
Se realiza a través del control respiratorio de la laringe, mediante una ligera contracción de la glotis y la aproximación que se produce entre las cuerdas vocales.
Como hacer la respiración Ujjayi
Este tipo de respiración, siempre se debe realizar por la nariz, nunca por la boca.
- Siéntate en postura cómoda.
- Inhala por la nariz (glotis abierta) y exhala por la nariz (glotis cerrada), intentando igualarlas. Se puede contar si te resulta más sencillo.
- Intenta sentirla a través de la respiración en cada inhalación y exhalación. Prueba el truco del vaho con la boca cerrada o conviértete en Darth Vader.
Un error común es hacer más ruido del necesario, debe sonar pero es sútil, no debes forzarla y ha de ser cómoda
Beneficios de la respiración victoriosa
- Enfoca la atención en el presente y la concentración.
- Respiración fluida y continua, igualando los tiempos de inhalación y exhalación.
- Al entrar más oxígeno, aumenta la energía.
- Mayor capacidad pulmonar.
- Eleva la temperatura corporal, gracias a la cual se flexibiliza y oxigena el cuerpo.
- Fortalece los músculos abdominales
- Relaja nuestro sistema nervioso y mejora el funcionamiento de las glándulas, como la de la tiroides.