Ante el inicio del ciclo lectivo 2025 es necesario que niños, niñas y adolescentes reciban el refuerzo de algunas vacunas las cuales sirven para proteger su sistema inmunológico ante diferentes enfermedades.
Las vacunas no solo protegen a la persona que la recibe sino también a toda la comunidad. Durante la época escolar los niños conviven varias horas diarias con otros compañeros, compartiendo espacios físicos limitados que facilitan la transmisión de enfermedades. Un esquema de vacunación completo los protege de las enfermedades inmunoprevenibles.
Por eso el Ministerio de Salud Pública Provincial recomendó controlar con tiempo el carnet de vacunación, de esta manera, todos los chicos al ingreso escolar deben aplicarse las siguientes dosis:
Niños y niñas de 5 años (nacidos en el año 2020):
IPV: previene la poliomielitis.
Triple viral SRP: previene el sarampión, la rubéola y las paperas.
Triple bacteriana celular: previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
Varicela: previene la varicela.
Las chicas y los chicos de 11 años (nacidos en el año 2014):
Triple bacteriana acelular: previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
Meningococo: previene contra las enfermedades meningocócicas invasivas.
Virus Papiloma Humano – VPH: para prevenir el cáncer de cuello uterino en las niñas y otras enfermedades relacionadas al VPH tanto para niñas como para niños. El esquema simplificado es de una dosis única.
Fiebre amarilla: Único refuerzo.
Hepatitis B: si no tiene esquema de niño, comenzar 1º, 2º y 3º dosis.
Triple viral SRP: deberá tener acreditada al menos dos dosis de esta vacuna, caso contrario tendrán que completar el esquema.
Recomiendan aplicar los refuerzos de las vacunas de ingreso escolar @SaludMisiones @gobmisioneshttps://t.co/Sxp4lpuyLV
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) February 4, 2025
Ante el inicio del ciclo lectivo 2025 es necesario que niños, niñas y adolescentes reciban el refuerzo de algunas vacunas las cuales sirven para proteger su…