La selección Argentina le propinó una goleada histórica a Brasil, fue 4-1, mismo resultado después de 66 años. En la previa, el goleador Raphinha, calentó la previa en un programa de streaming, del ex goleador Romario con frases picantes y hasta agresivas. Aquí, la crónica y el sufrimiento brazuca de los 90 minutos, vista en la TV Globo.
El correcto relator de la TV Globo, el paulistano Luis Roberto de Múcio, se mostró entusiasmado al inicio del juego. Ni bien Julián Álvarez marcó el primer gol a los 3’, el narrador empezó con sus primeras críticas al planteo táctico del cuestionado DT de la canarinha, Dorival Júnior.
A los 12’, Enzo Fernández marcó el segundo gol. Los dos comentaristas se sumaron al relator y todos cargaron contra el equipo. La esperanza del equipo televisivivo resurgió cuando Brasil desconto, a través de Matheus Cunha, a los ’26. Otro baldazo de agua fría se lo dio Mac Allister, cuando a los ’36 marcó el 3-1.
En el denominado “Show do intervalo”, los brasileños no encontraban una respuesta al pobrísimo nivel de la selección brasileña de fútbol. Anticiparon cambios que se vendrían y así fue. El estratega del país de Jorge Amado, Dorival Júnior, introdujo tres variantes para el inicio del segundo tiempo.
“Não mudou nada!”, reclamaban el relator y los comentaristas. “Uma das piores atuações do Brasil em eliminatórias”, remarcaba Luis Roberto. “Ni siquiera podemos decir vamos a mejorar, porque no aparece ninguno que nos de esperanzas”, afirmaban los comentaristas.
Después del cuarto y último gol, anotado por Simeone, a los ’70, un periodista de campo recordó que hacía más de 60 años que Argentina no ganaba por ese resultado: el lapidario 4-1.
“O Brasil está nockauteado, como vimos poucas vezes na história”, se lamentaba el relator.
Ni bien el árbitro colombiano Andrés Rojas pitó el fin del juego, las críticas continuaron con frases como: “Que noite, meu Deus”, más “o resultado machuca o coração da torcida brasileira” o “é uma derrota de toda a CBF -Confederación Brasileña de Futbol”, a cuya comisión los hinchas responsabilizan por la triste performance, en estas eliminatorias, del quíntuple campeón de la Copa del Mundo.
Por otra parte, en los días previos al partido de esta noche, Raphinha, jugador del Barcelona de España, y autor de uno de los goles ante Colombia, en la doble fecha de eliminatorias, chicaneó a nuestra selección, incentivado por Romário, histórico goleador de la selección verde amarela y campeón mundial 1994. “Porrada neles, sem dúvida. Porrada neles. No campo e fora do campo se tiver que ser.”, dijo Raphinha. Traducido: “Paliza para ellos, sin dudas. Paliza para ellos. Dentro de la cancha y fuera de ella si es necesario”.
Esto molestó a la hinchada argenta y hasta algunos jugadores, como Di Maria, salieron a responderles -en forma irónica por las redes- con fotos y memes.
“No se puede volver a repetir”
El capitán del scratch, Marquinhos, dio la cara en el césped del Monumental, ante la TV Brasileña. “Sabemos que o torcedor está triste, nós também”, arrancó el jugador del Paris Saint Germain. Después, prometió que “vamos a levantar la cabeza y reponernos de este duro golpe con la fuerza de nuestro grupo”. Para finalizar, puntualizó que “esto no se puede volver a repetir”, y repartió responsabilidades entre cuerpo técnico y jugadores.
Como dato curioso vale la pena recordar que el resultado de esta noche, 4-1, no se repetía de la Copa América de 1959. Pasaron 66 largos años para que se reitere un tanteador así. Posteriormente, en dos amistosos, Argentina se impuso por 4-2 en 1960 y 3-0, en 1964. Hasta que llegó el 25 de marzo de 2025.
(Gentileza: Daniel Sánchez -Periodista y profesor de L.E. Portugués). (Foto portada: TN)