Alejandra Shanahan, directora nacional de Promoción y Protección Integral de la Niñez elogió la restauración operada en el Hogar de Tránsito San Francisco, de Posadas y dijo que tiene gran importancia las condiciones del lugar donde se alojan los niños, niñas y adolescentes que han sufrido graves vulneraciones de sus derechos.
Observó que eso hace que deban ser separados de sus familias y alojados “en este espacio que necesariamente tiene que articular con la Provincia de Misiones con Nación. Y en ese proceso mientras están acá, se los acompaña en la restitución de sus derechos de manera integral. Desde el derecho al acceso a la salud, a la educación, a la documentación, a la identidad, a la recreación”.
Puntualizó que “estamos contentos de participar en este proceso colectivo en el que también lo hacen las asociaciones, fundaciones, organizaciones, los Estados provincial y nacional”.
Manifestó que también se ha trabajado con Anses. “Recientemente se lanzó el Decreto N°5 que es el acceso a las AUH de los chicos y chicas que están con medidas excepcionales. Trabajamos también en un programa para el fortalecimiento de familias ampliadas que asumen el cuidado. Porque si bien nosotros decimos que el mejor ámbito para el desarrollo es una familia, la propia o la ampliada, si hay que separarlos de su familia propia tienen que haber políticas públicas que acompañan esos procesos y que, si es necesario que tengan un lugar de alojamiento, que sea en las mejores condiciones”.