Este fin de semana en Posadas se desarrolló la primera Masterclass de Wellaging, un concepto que hace hincapié en amigarse con el paso del tiempo y el envejecimiento, es un tratamiento que es tendencia tanto en Europa como en Japón por este respeto hacia el cuerpo.
En el programa de En + (Positivo) participó la organizadora, la doctora en medicina estética, Gabriela Fernández y la médica cirujana y dermatóloga, Agustina Buernader, las cuales explicaron sobre la capacitación en armonización facial, hilos tensores y rellenos.
Asimismo, la doctora Fernández afirmó que ya se encuentran planeando para realizar otra capacitación del Wellaging en Misiones pero para el 2024, «se viene con muchas novedades».

«Estos cursos de medicina estética tienen la característica de ser bastante caros y se encuentran muy lejos» mencionaron las médicas presentes. La conductora, Florencia Sartori reivindicó sobre la gran posibilidad que las doctoras y cirujanas que participaron se acercaron a Misiones, a cual asistieron una excelente calidad de médicos de la región, incluido profesionales de Paraguay y Brasil.
«Asistí el domingo, fue una capacitación sin igual, nunca asistí a un curso así» mencionó la doctora Sartori.

Las profesionales que asistieron a disertar, enseñar y capacitar fueron la especialista en botox y filers, Cecilia Miksa, la dermatóloga, Agustina Buenader, la fundadora del posgrado de Medicina Estética en la Universidad Nacional del Nordeste, la cirujana, Silvana D’Angelo, la médica plástica estética y reparadora, Carina Depasquale y la especialista en medicina estética antiaging, Natalia Muñiz.
Por otra parte, la dermatóloga de los famosos, Agustina Buernader, comentó que un tema que del que se expuso en la capacitación fue acerca del futuro de la medicina estética y se reiteró en el programa que este futuro se encuentra en los bioestimuladores, debido a que ayudan a mejorar la calidad de la piel.
Entre los beneficios que se nombró de acerca de este tratamiento están: «esta propuesta ayuda a estimular la síntesis de colágeno y de la elastina que vamos perdiendo con el paso del tiempo, esto hace que estos productos mejore la calidad de la piel logrando mayor firmeza, luminosidad, unificación y no da volumen».