En la actual coyuntura económica argentina, la diferencia cambiaria favorece al comercio paraguayo. Ello se observa diariamente en las largas filas que se forman en la extensa avenida ribereña de la capital provincial que conduce al puente San Roque González de Santa Cruz, tanto de vehículos como de pasajeros argentinos del tren internacional que realiza el trayecto Posadas – Encarnación. También van llenos los colectivos que traspasan el viaducto diariamente. Todos -o casi todos- con un solo propósito, sacar ventaja de los precios que ofrecen los locales comerciales encarnacenos.
Iniciado febrero -y a casi un mes de comenzar un nuevo ciclo escolar- el tránsito masivo al otro lado del río Paraná es constante durante el día por cuanto el interés de los compradores es buscar las mejores ofertas en útiles e indumentarias escolares.
A continuación, estos son algunos productos que se pueden conseguir en la capital de Itapúa (y su equivalencia en Posadas):
-Marcadores permanentes 4.000 guaraníes equivalentes a 725 pesos
-Lapiceras de colores 7.200 guaraníes – 1.305 pesos
- Mochilas desde, 10.000 guaraníes – 1.815 pesos
- Camisa colegial, 26.500 guaraníes – 4.805 pesos
- Cartuchera de goma, 8.000 guaraníes – 1.405 pesos
-Respuesto de hojas en Encarnación cuesta 20.000 guaraníes y en Posadas, 30.000
-12 marcadores en Encarnación sale 10.000, en Posadas 16.000 pesos
-Cuadernos universitarios de 500 hojas, en Encarnación cuestan 9 mil pesos y en Posadas, 25.000 pesos
-Resma de hojas de oficio cuesta en Encarnación 6.400 pesos mientras que en Posadas se vende a 9.600 pesos
-Indumentaria escolar se puede conseguir en Encarnación desde 5 mil pesos mientras que en Posadas cuesta 12.000 pesos
-Una calculadora científica en Encarnación cuesta 3.500 pesos en tanto que en Posadas sale 4.600 pesos
-Un compás cuesta en Encarnación 980 pesos en tanto que en Posadas sale 1.500 pesos
-Un cuaderno se puede conseguir en Encarnación a 1.100 pesos mientras que en Posadas cuesta 4.000 pesos
Como se observa, la diferencia entre artículos escolares y ropa de colegio es notable entre una ciudad y otra. La asimetría que perjudica al comercio posadeño – que de tanto en tanto y por cuestiones de política económica suele favorecerla- sigue más vigente que nunca. El puente nuevamente «se dio vuelta». (Datos: Gentileza La Voz de Misiones)