El Parque de la Cascada se vistió de azul para conmemorar el Día Mundial del Autismo, en el marco de una jornada de concientización que se realizó durante la tarde del sábado. El intendente Leonardo Stelatto y el vicegobernador Carlos Arce participaron del evento.
En la oportunidad, se realizaron diferentes actividades recreativas que contó con cientos de personas bajo el lema «Hablemos de autismo”, organizado por FAPADHEA con el acompañamiento de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas.
En el encuentro estuvo presente la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino quien manifestó que “buscamos concientizar sobre la realidad de los niños autistas con una actividad lúdica, cumpliendo con la característica del día que es vestirnos de azul”.
Comentó que, en una fecha como esta, es importante informarse y ser respetuosos de las personas con autismo ya que a veces no se comprenden las situaciones por las que atraviesan. “Con empatía hay muchas barreras que podrían sobrellevarse mejor”, agregó.
Tartaglino señaló que el objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana. La invitación es también a trabajar para la inclusión social de todos los niños, niñas y adolescentes con algún Trastorno del Espectro Autista.
Según la Sociedad Argentina de Pediatría, se estima que la prevalencia de los Trastornos del Espectro Autista es del 1%. Es cinco veces más frecuente en varones que en niñas y aparece por igual en todas las clases sociales, culturas y razas.
Las actividades continuarán este domingo, a partir de las 15:00 hs en el balneario El Brete, organizada por la Fundación Familia TEA Misiones.
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el?2 de abril?como?Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, para poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.