Lo destacó el intendente Leonardo Stelatto tras la sanción en la mañana de este jueves en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante del Proyecto Municipal para el ejercicio financiero correspondiente al 2024.
![Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado 3 Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/jJ1L8cCS.jpg)
El titular de la comisión de Hacienda, Ramón Martínez, expresó que se trata de «una herramienta que sin dudas viene a garantizar la gobernabilidad del señor Intendente».
Seguidamente agradeció la participación de los integrantes de la Comisión y de los funcionarios municipales. «Quienes estuvieron a disposición para poder canalizar algunas dudas y algunas cuestiones que hacen a los distintos ejes de este Presupuesto», afirmó.
![Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado 5 Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/F-f7DxObQAAVePX.jpg)
Martínez también sostuvo que en relación puntual al Presupuesto es «equilibrado, con una clara visión o intención de no encausarse en una cuestión de entrar en tomar deudas, para seguir garantizando lo pendiente».
«Esta hoja de ruta, sin dudas, es una hoja pensada, planificada, consensuada y sobre todo escuchada porque claramente si focalizamos la mirada donde va centrada este prespuesto 2024, del Ejecutivo municipal, va a lo que es Obras públicas, lo pendiente, pero sin descuidar todo lo referido a Desarrollo Social en contextos adversos y sobre todo la mirada puesta en la Salud, que es mejorar la calidad de vida», puntualizó el concejal.
Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado. @hora_martinezok @hcdposadasok@muniposadas pic.twitter.com/vriQfgjWTm
— Lalo Stelatto (@LaloStelatto) November 9, 2023
Concejales aprobaron el Presupuesto Municipal
Durante la sesión ordinaria N°29, se aprobaron los dictámenes de Ordenanza de los Presupuestos de Gastos y Cálculos de Recursos de la Municipalidad de Posadas, del HCD y de la Defensoría del Pueblo, a ejecutarse durante el periodo 2023-2024.
El presidente de la Comisión de Hacienda del HCD, cjal. Ramón Martínez, expuso lo trabajado durante el tratamiento y elogió el consenso alcanzado entre las partes: «está herramienta garantiza la gobernabilidad al señor Intendente. Destacar la participación de todos los miembros de la comisión de sus aportes y de sus miradas críticas necesarias para pulir esto que involucra a todos. Es un presupuesto equilibrado con una sana visión. Es una hoja de ruta destinada a mayores obras públicas, al desarrollo social y a la salud de todos los posadeños».
Por su parte, el presidente del HCD, Horacio Martínez celebró el trabajo fortuito construido entre todos los involucrados para aprobar una herramienta tan necesaria para brindar soluciones a los posadeños y agregó: «celebro el trabajo responsable, concienzudo y transparente que realizó la comisión».
![Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado 7 Posadas cuenta con su Presupuesto Municipal 2024 aprobado imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/11/WhatsApp-Image-2023-11-09-at-10.10.03-AM.jpeg)
«Claramente esto refleja que hay una gestión que genera políticas públicas que mejora la calidad de vida de la gente. Creo que es un presupuesto coherente y responsable, que cuida el bolsillo y a las familias y nos parece una decisión política digna de destacar», agregó la presidente del bloque Renovador y edil Mariela Dachary.
También, durante la última jornada de análisis, el secretario de Hacienda municipal, Sebastián Guastavino agradeció el trabajo en conjunto con los ediles y destacó que «tuvimos en vista las variables macroeconómicas que estamos atravesando. Hay muchas posibilidades de que el año que viene nos encontremos en condiciones similares. Estamos enfocados en generar trabajo. Hay un contexto bastante crítico y en el cuál tenemos que encargarnos de consolidar las circunstancias para que crezca la ciudad. Además, es importante destacar la mirada inclusiva y productiva de este presupuesto que está presente en todos los sentidos para dar soluciones a todos los pedidos de los posadeños».
De esta manera, sobre un presupuesto general de $48.244.802.268 (un 64% de incremento al ejecutado durante el 2023), cada institución solicitó su proyección financiera para poder cumplir con sus funciones y brindar una mejor atención a las demandas de los posadeños en materia de salud, desarrollo social y obras públicas.
En ese marco de proyección financiera, el DEM incrementó un 88% su partida, el HCD un 11% y la Defensoría del Pueblo 1%, las cuales serán ejecutadas durante el restante del 2023 y el 2024 y orientadas a fortalecer el crecimiento de la ciudad para beneficio de todos los posadeños.
Proyectos aprobados:
En la oportunidad, se aprobó el proyecto de las ediles Mariela Dachary y María Eva Jiménez para crear el Centro Integral de Masculinidades. También aprobaron una iniciativa de esta última para adherir el Municipio a la Ley XVII – Nº 170, por la que se establece el Marco Regulatorio para la Medicina Tradicional y Complementaria.
Asimismo, aprobaron un proyecto de Ordenanza del intendente Leonardo Stelatto, para establecer que el Camping Municipal Costa Sur sea el único lugar público para el pernocte de casas rodantes, motor home, campers, trailer u otro tipo de vehículo rodante con características similares.
Proyectos ingresados:
Durante la jornada legislativa, se giró a comisión un proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal, para crear un Régimen Especial y Temporal de Regularización de Construcciones y Obras existentes en contravención a lo establecido en el Código de Edificación y Ordenanzas de Ordenamiento Urbanístico.
También, incorporaron una iniciativa para crear el Observatorio de Violencia Obstétrica en nuestra ciudad y para crear el programa bicicletas públicas adaptadas para adultos mayores. La edil María Eva Jiménez giró a comisión un proyecto para crear la “Guía de recomendaciones para una comunicación no sexista e inclusiva”.
Su par, la concejal Malena Mazal, incorporó una iniciativa de Ordenanza para modificar el artículo N°15 de la Ordenanza VI- N°28 referente a especies restringidas y prohibidas, entendiendo que las especies vegetales que comprometen la salud de los habitantes o la seguridad de los peatones son consideradas peligrosas y dañinas por el plan forestal y por lo tanto se restringe y/o prohíbe nuevas implantaciones de tales especies en todo el ejido municipal.
Por otra parte, como cada año, ediles giraron a comisión el proyecto de Ordenanza del Digesto Jurídico Municipal para consolidar las normas de la ciudad, actualizadas, fusionadas y corregidas, que comprenden el período ordinario de sesiones 2022-2023.
Finalmente, el concejal Ramón Martínez incorporó una iniciativa de Ordenanza para crear el “Programa Municipal de Capacitación, Formación y Actualización en Seguridad Informática y Ciberseguridad”.