«Creo que es por un conjunto de cosas», respondió el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, en declaraciones exclusivas a C6Digital en la mañana de este miércoles.
Según explicó, tiene que ver con la situación actual del comercio fronterizo, también el turismo «que hoy no es solamente Iguazú, lo veo en cualquier época del año en ciudades que no han sido históricamente turísticas y hoy tienen buenos niveles de ocupación».

En esta línea, Safrán hizo especial referencia a los programas Ahora, implementadas por el gobierno provincial para incentivar el consumo y mejorar las ventas. «Vuelcan más de 5 mil millones de pesos en vantas que esto también hacen mover a la rueda de la economía», destacó.
Así, el titular de Hacienda enfatizó que también hay una cuestión de fondo «que tiene que ver con este concepto de un Estado que tiene un rol de ser un motor de la economía. No somos un Estado elefante porque su participación en la economía no es sobreabundante. Misiones tiene un empleado público por cada dos trabajadores privados. Somos un Estado chico para una economía privada potente», remarcó.
Ante este cuadro de situación, el funcionario el rol del Estado acá es importante ayudando al sector privado a través de diferentes programas. «Permanentemente se están volcando políticas en el sector privado logrando esta simbiosis entre el sector público – privado. Hoy tenemos excelente relación con las cámaras empresarias», subrayó.