El Presidente arribó en el mediodía de este miércoles en el país vecino, con el que Argentina comparte el bloque regional. El contexto en medio del tembladeral en las bolsas bursátiles del mundo
Sin dar mayores indicios por estos días, la Casa Rosada anunció que el presidente Javier Milei arribaba a Paraguay al mediodía para mantener un encuentro bilateral con su par de ese país, Santiago Peña. La reunión se da en el marco del tembladeral financiero que se produjo por la suba de aranceles anunciados por Donald Trump.
Es justamente bajo ese contexto que el presidente libertario pretende que la Argentina sea una de las exceptuadas bajo las negociaciones de ciertas condiciones de productos clave, algo que anunció la semana pasada en su fugaz viaje a Estados Unidos, donde fracasó en sacarse una foto con Trump en un evento en su residencia privada, Mar-a-lago.
Hasta el momento, el jefe de Estado argentino no ha dado mayores precisiones de cómo encarar esta cuestión arancelaria con los países miembro del Mercosur, el bloque regional que integra junto a Brasil, Paraguay y Uruguay y del que ahora mismo es presidente pro tempore.
De los tres jefes de Estado con los que Milei debe compartir el bloque, Peña (Paraguay) es con quien mejor se lleva. Fue uno de los líderes que se acercó a su acto de investidura como presidente en diciembre del 2023 y mantienen una afinidad ideológica mayor que con el brasileño Lula da Silva y el flamante mandatario uruguayo Yamandú Orsi.
Cómo es la agenda de Milei en Paraguay
El itinerario del viaje constará solo de unas pocas actividades reducidas en casi tres horas. La comitiva será mínima y lo acompañará solamente la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó a través de su canal oficial que Milei arribará al país vecino a las 12 horas, siendo recibido por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano. Media hora más tarde será recibido en el Palacio de Gobierno por Santiago Peña, con quien mantendrá una reunión de 13 a 13:30 horas.
Luego, hasta las 14:15 horas, habrá una reunión ampliada junto a las comitivas de cada presidente. E inmediatamente después ambos jefes de Estado darán un discurso y se abrirán a preguntas de la prensa, algo inédito para el argentino, que desde que asumió no brindó conferencias a la prensa acreditada en Casa de Gobierno. (El Cronista)