Personal municipal recorre los barrios para informar a los vecinos de las acciones de prevención que se llevan adelante en el marco de la lucha contra el mosquito Aedes Aegyptis y evitar así la proliferación del vector transmisor de enfermedades como el Dengue, Fiebre Chikungunya, Zika, Fiebre Amarilla.
Una cuadrilla municipal visitó en la mañana de este lunes un sector del barrio Rocamora para anticipar la tarea de fumigación a realizarse en la zona por el presunto caso de Chikungunya en un domicilio ubicado en inmediaciones de la avenida Cabred.
SITUACIÓN DE CHIKUNGUNYA EN ARGENTINA
El período de análisis de esta edición es el comprendido entre la SE 31/2022 hasta la SE 11/2023 de la temporada 2022-2023.
Hasta la SE11/2023 se registraron en Argentina 528 casos de fiebre chikungunya de los cuales 166
no tienen antecedentes de viaje (adquirieron la infección en su jurisdicción de residencia), 129 se encuentran en investigación y 233 presentan antecedentes de viaje (importados).
En las últimas semanas los casos sin antecedentes de viaje o en investigación han aumentado
Hasta el momento 6 jurisdicciones presentan casos de fiebre chikungunya sin antecedentes de
viaje: Buenos Aires, (Almirante Brown, Pergamino, Quilmes y San Martín); CABA, Córdoba
(Córdoba Capital), Corrientes (Paso de la Patria), Formosa (Tres Lagunas y Formosa Capital) y
Misiones (Puerto Iguazú); en 9 provincias se registran casos en investigación y en 10 jurisdicciones se registraron casos importados.