Los productores de Las Tunas, en el sur de la zona productora de yerba mate, compartieron una charla e intercambio de conocimientos con el ingeniero Alejandro Giménez, del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) sobre la incorporación de árboles nativos, como cortina rompe vientos y/o en la misma superficie de yerbales.
Al finalizar la jornada, la semana pasada, se entregaron plantines.
![Plantar árboles para producción sustentable en yerbales 3 Plantar árboles para producción sustentable en yerbales imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/80263_listaImagenes-0.jpg)
El SEY, a través de sus 13 profesionales en contacto directos con los productores, brinda capacitaciones sobre diversos temas orientados a optimizar la productividad en los yerbales.
![Plantar árboles para producción sustentable en yerbales 5 Plantar árboles para producción sustentable en yerbales imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/80263_listaImagenes-3.jpeg)
Esta semana las charlas serán: el martes sobre Manejo de Fuego y Cubiertas Verdes en San Pedro, Rebaje Selectivo en Los Helechos y Cubiertas Verdes Invernales en 25 de Mayo; el miércoles, Manejo de Fuego en Itacaruaré; el jueves, Vivero, Calidad de Plantin y Plantación en Colonia Unión, y Manejo de Planta, Poda de Yerba Mate en Colonia Aurora; y el viernes, Manejo de Fuego en Concepción de la Sierra.