Este jueves se conmemora el 173° Aniversario del paso a la inmortalidad del héroe de la patria, Jose de San Martin, el experto en Lenguaje Corporal, Gustavo Ibarra, en su segmento habló acerca de la figura del Libertador, sus hazañas y el comportamiento lo que llevó a ser una de las personalidades históricas más reconocidas en América.
Ibarra explicó que a la edad de 11 años, San Martín ya era cadete del ejército, con 13 años el futuro libertador tuvo su primer combate en África, además con esa misma edad eligió ser voluntario para ser uno de los granaderos del ejército, es decir del grupo de soldado que manipulaba las granadas y las desactivaba.
«Era una locura que un niño de esa edad, un niño que era temerario y valiente desde muy joven»
Asimismo, los 15 años lo ascendiente a comandante en jefe de un batallón y era jefe y líder de personas mas grande que él, a las cuales San Martín inspiraba y respetaba, demostrando confianza y leal en los suyos, una actitud muy característica en un líder.

Fanatico de las estrategias de Napoleon, se mencionó que San Martin le gustaba mucho los planeamientos de Bonaparte, sin embargo aborrecía su política.
Sin embargo, estas estrategias napoleónicas, le sirvieron al momento de liberar América, ya que en combate se utilizó estrategias militares de ataque envolvente, ataque laterales, entre otras tácticas que el Ex emperador de los franceses utilizaban.

Una de sus características que lo llevó a la victoria, fue su personalidad reservada y cautelosa, » esa reserva lo llevó la victoria de su campaña, ya que él tenía espías por todo lados, se dice que en Chile y en Perú mandó alrededor de 700 espías y efectividad que tenían hacia que también las estrategias militares tener éxito».
Otro de los calificativos que le quedan a esta gran personalidad es de justiciero, ya que aparte de liberar a los países oprimidos por las grandes potencias del momento, San Martin defendió a los niños intentando persuadir al cabildo de utilizar el castigo físico.
«El mando una carta al Cabildo para prohibir los castigos físicos a los chicos de la escuela, sin embargo la institución le niega el pedido, porque si no los chicos se iban a ‘insolentar’, por lo cual de forma irónica San Martín se les responde, pidiéndoles a aunque sea se le colocan guantes a los chicos para que no se los lastime tanto»
No obstante, este respuesta cambia rotundamente cuando el Libertador de América comentaba con sus amigos íntimos, «según el Instituto Sanmartiniano, el solía decir muchas malas palabras, y por esta situación hay traducciones que afirman que San Martin le decía sus amigos ‘miren lo que me dicen estos carajos’ ironizando a las autoridades y a los profesores» mencionó Ibarra.

De esta personalidad hilarante e irónica, se puede ver en una de las cartas que Jose de San Martin el envió a Tomas Guido, Canciller del momento, donde tras un acercamiento del General Rosas al Vaticano, el héroe de la patria escribe en su carta que el tambien podria ofrecerse como santo, por su nombre «San Martin»
En la actualidad, en su tumba siempre hay 7 granaderos que custodian su lugar de descanso, esto en el Mausoleo de San Martín, el motivo sobre porque son 7 se debe a que ese número de anónimos lo escoltaron y cuidaron en su primer noche.

Desde entonces cada mañana puede verse a un grupo de 7 granaderos marchar desde la casa de gobierno a la catedral, donde dos de ellos quedaron montando guardia a la entrada del mausoleo del Gral. San Martin. Cada dos horas regresan los otros cinco y se efectúa el cambio de guardia, hasta el final del día en que los 7 regresan a la Casa Rosada.