En una jornada marcada con demoras en la votación en la Ciudad de Buenos Aires, más del 68,5% del padrón nacional emitió su voto en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) con más de 35 millones de argentinos habilitados para sufragar. Los principales precandidatos de diferentes fuerzas políticas emitieron su sufragio en los diferentes establecimientos habilitados. Los ciudadanos pudieron optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales.
En los resultados de estos comicios se validarán las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario que les permitirá competir en los comicios generales del 22 de octubre. Tras la publicación de los resultados quedarán definidos los nombres de quienes competirán en octubre por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan este año en el Congreso nacional en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).
Son las séptimas Paso nacionales que se realizan en el país -desde que se establecieron en el 2009 y se utilizaron por primera vez en el 2011-, pero ahora, al igual que ocurrió en el 2015, servirán para definir una amplísima cantidad de postulaciones.
ambito.com