La diputada Adriana Bezus destacó la puesta en marcha de una nueva edición del Parlamento Estudiantil que se realizará los días 27 y 28 de septiembre con la participación de 81 establecimientos educativos de la provincia, incluídas una escuela bilingüe Mbya Guaraní, la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación y una Escuela Especial.
Sortearon las escuelas que participarán del Parlamento Estudiantil Misionero 2023
«Para nosotros es muy enriquecedor, que puedan aportar distintas ideas que después terminan contribuyendo y transformándose en leyes que se impulsan en la Legislatura. El Parlamento Estudiantil ya trascendió fronteras de la provincia y el año pasado se volvió internacional», apuntó.
Bezus hizo referencia a la iniciativa presentada por alumnos de la zona de Fracrán que impulsaba la municipalización. «Ya en ese momento, cuando no estaba creada la comisión Pro Municipio. Así de importante para nosotros y las comunidades de la provincia es el Parlamento Estudiantil», refirió.
La legisladora manifestó, además, que también se sancionó la ley de autoría del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, donde se crea el ámbito en los distintos Concejos Deliberantes invitando a los distintos municipios a adherir.