«Puntos de Vista» conducido por Sabrina Spinelli es la nueva apuesta de C6Digital, y en su primer programa la conductora charló con la psicóloga social y acompañante terapéutico, Valeria Bertolo, acerca del proyecto de ley presentado en el marco del Parlamento de Mujer sobre masculinidades positivas.
Bertolo explicó que el proyecto tiene como fin sensibilizar y educar sobre una masculinidad más respetuosa y empática, capaz de prevenir y reducir la violencia de género, un problema que continúa afectando a la sociedad. Según estadísticas, Misiones registró más de 26.700 denuncias por violencia familiar y de género el año pasado, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática.
El proyecto busca principalmente trabajar con las infancias para prevenir futuras situaciones de violencia, creando conciencia desde temprana edad sobre los valores del respeto mutuo, la empatía y el entendimiento de que el «no» es no. Además, se propone la creación de un registro judicial de personas denunciadas por violencia de género, para identificar patrones de conducta y hacer un seguimiento más efectivo, con el objetivo de ofrecer un abordaje integral que permita a los individuos cambiar y evolucionar.
Este proyecto de ley para promover la psicoeducación y crear una base de datos de personas condenadas por violencia de género es posible gracias a que la diputada Lilian Tataglino nos cedio su banca para trabajar en esta propuesta y cuidar a las mujeres de la provincia»
Valeria Bertolo, psicóloga social y acompañante terapéutico
Bertolo destacó que la iniciativa busca desestructurar los roles tradicionales impuestos por una cultura machista, en la que hombres y mujeres están sometidos a expectativas rígidas sobre su comportamiento. A través de talleres y actividades de sensibilización, el proyecto busca promover un cambio profundo en la forma en que se entienden las relaciones de género, desde la raíz del conflicto.
Este proyecto, presentado en el Parlamento de la Mujer, es un paso importante hacia la creación de una sociedad más equitativa y respetuosa. Con el apoyo de políticas públicas y la participación activa de la comunidad, las masculinidades positivas pueden convertirse en una herramienta clave para erradicar la violencia de género y construir un futuro más justo para todos.