La parlamentaria Bárbara Lemes explicó a C6Digital de qué se trata el proyecto que impulsa junto a su compañera en la banca que ocupan en esta nueva edición del Parlamento de la Mujer que se lleva adelante en la Cámara de Representantes.
«En primer lugar es un honor poder participar de la oportunidad y de reivindicar, de conocer un poquito más lo que es este ámbito. Trabajo en la SubSecretaría de Educación Disruptiva y también soy docente, trabajo en una escuela primaria», se presentó.
Seguidamente comentó que la propuesta está enfocada en lo que son los Centros de Formación Docente de las carreras de Formación Docente. Incluir una cátedra con el abordaje en lo que es la Neurociencias con el fin de sobrellevar así como tratar de mejorar algunos aspectos negativos o algunas barreras de la educación a través del conocimiento «que debemos instalar digamos en la formación docente para que después no tengamos que subsanar eso con la tanta capacitaciones cuando el docente ya está en ejercicio».
Lemes indicó que además de la educación disruptiva e inclusiva «tenemos muchas regulaciones que salieron a lo largo de los años que necesitamos los docentes, nosotros necesitamos las capacitaciones para poder también complementar digamos esas regulaciones, ese es el objetivo», aseveró.
Según afirmó, la idea es continuar con la labor «pero esto hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo tanto yo como mi compañera y también la diputada Mabel Cáceres con diferentes normativas que ella también sancionó a lo largo de su carrera, todas enfocadas a la educación, a la neurociencia, así que así surgió, a partir de las experiencias que tenemos en diferentes ámbitos educativos».