También se aprobó en la sesión una iniciativa impulsada por la diputada Silvia Rojas por el aniversario de la creación de las Ferias Francas. En su alocución, Rojas manifestó que, “en el 2023 se conmemoran los 25 años de la creación de las ferias francas de Posadas; y cuando Carlos Rovira era intendente de esta ciudad, brindó el apoyo necesario para que el primer equipo de feriantes se animara a comercializar sus productos de manera distinta”.
“Estos mercados de cercanía que ofrecen productos frescos, fueron muy necesarios en las épocas más difíciles de nuestra economía”, agregó.
La titular de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, explicó que los agricultores y feriantes de distintas localidades “que son los pioneros de las ferias, están presentes hoy porque este año se celebran los 25 años de la Feria de Posadas; este año fue declarado el año de la Agricultura Familiar, y esto es una garantía de la soberanía alimentaria”.
![Parlamentarios destacan actividad de las Ferias Francas de la provincia 3 Parlamentarios destacan actividad de las Ferias Francas de la provincia imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/06/DSC00849.jpg)
Juana Beatriz López, una de las primeras feriantes de Posadas rememoró su encuentro con el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, quien era el intendente de la ciudad de Posadas cuando se estableció la Feria Franca, y contó: “Rovira nos sugirió que las ferias fueran era un emprendimiento para pequeños productores, también que el productor viviera en su chacra y, además, produjeran verduras sanas y orgánicas”.
“A mí me llena de emoción porque éramos cinco feriantes y hoy ha crecido y es una alternativa de trabajo, y yo creo que hay descendientes nuestros que lograron ser profesionales gracias al esfuerzo del ingreso familiar que pudimos aportar”, expresó la productora.