Para acercar las propuestas de verano y así como diversas tecnicaturas del Instituto de Capacitacion y Desarrollo Empresarial (Incade) y su la rectora, Silvia Cabrera, participó en Seis Páginas y adelantó acerca de la gran demanda por parte de los misioneros hacia los talleres y cursos.
Según la rectora, los misioneros aparte de disfrutar de las vacaciones, continúan enfocando tiempo libre extra para continuar aprendiendo para desarrollarse con mayor fluidez en el mundo laboral y manifestó que: «hay mucho pedidos de cursos y capacitación, los cuales están vigente en el establecimiento en enero y febrero»
Al tiempo remarcó que el Incade posee una gran variedad de ofertas académicas que comienzan como capacitaciones abiertas todo el año en, «excel básico», «potencia tus ventas» y el de «empezar a emprender» que trata todos los principios elementales en el mundo del emprendedurismo y asiste a los jóvenes como establecer su empresa con bases sólidas.
Respecto a las cursos de verano, La Escuela de Negocios ofrece para febrero, Diseño y Fabricación Digital por Impresión 3D, Community Manager, Oratoria, Gestión de Equipos de Trabajo, CRM «Herramientas para la GEstion de Clientes» entre otras.
Y las tecnicaturas que ofrece son en Administracion de Empresas, Administracion de Recursos Humanos, Marketing y Publicidad Digital, Marketing de Hotelería y Turismo, Comercio Exterior y Administración Aduanera; además las dos nuevas integración que son el Programación e Innovación Tecnológica y Análisis de Sistema, estas últimas compuestas por conocimiento en robótica.
La rectora Cabrera resaltó la importancia de las carreras de Marketing en lo relacionado con el emprendurismo, y añadió que saber como vender el producto, es tan relevante como la creación del bien o servicio.
«Hoy tenemos una comunidad en redes sociales que importantísima para el emprendedor» añadió que la capacitación en Marketing Digital es una de las más elegidas y que tienen mayor vigencia, «las personas que ya están en esta senda de entender que es el marketing, y comprenden que es herramienta necesaria para aprender» puntualizó.
Escuela de Negocios
En el instituto encabezado por la entrevistada es conocido por su enseñanza innovadora y posee un espacio denominado «Escuela de Negocios» un servicio que proporciona la academia para sus egresados y la comunidad, con el objetivo de la actualización constante de las herramientas de las carreras, esto para mantener a los profesionales de la región a la vanguardia de nuevos métodos de Publicidad o de gestión de Recursos Humanos.
Igualmente en la mencionada actualización se ofrece otras ramas que complementan a la formación de los profesionales, un ejemplo es la integración de la oratoria, para enseñar la formas de comunicación, la fluidez, el lenguaje no verbal y persuasivo para buscar que los clientes sean los que vayan hacia el producto.