Agosto es el mes de las infancias, por ello este viernes arrancó la propuesta de «El Teatro Va a Tu Barrio» la actividad es un articulación entre el Parque del Conocimiento y el Instituto Provincial de Teatro Independiente y para comentar mas acerca del Obra «Circo» y sobre la realidad del teatro en la provincia, la actriz y titiritera, Noelia Pérez participó en Parque Abierto.
El espectáculo trata sobre Clown -personaje de Pérez- que a través de su baúl mágico saca objetos por medio de los cuales crea a los integrante de su circo, entre estos personajes se encuentra el presentador de la obra, un acróbata, malabarista, una cantante brasilera entre otras creacion personajes divertidos.
La creadora de la payasa Clown, mencionó que esta obra de su autoría lleva un par de año de existencia: «me han recibido en escuelas, plazas, cumpleaños, los niños y niñas siempre me dieron la bienvenida con mucho cariño y son ellos los que me dan el material para Clown» aseguró
Asimismo, Noelia explicó que sus personajes tienen unos objetos característicos, que cuando saca del baúl mágico unos lentes de sol, aparece el presentador, cuando saca unos malabares aparece el malabarista o en el caso de la cantante brasileña cuando toca el pandeiro, instrumento característico de la música brasileña.

Menciona que el juego teatral es el disparador para ayudarle a observar objetos y darle una vida para jugar con él hasta su máxima posibilidad.
Respecto con los retos a los cuales se ha enfrentado, afirmó que fue tras su vuelta de Brasil, donde también se formó en la profesión, «entendí cuando volví a Argentina, a mi provincia Misiones, es que nuestro público no ve teatro y no entiende que es, por lo cual cree que es aburrido y les cuesta entender de qué trata la propuesta».
Después de ese choque de realidad, remarcó que fue un momento para replantear las propuestas de su formación para poder trabajar en Misiones, «en ese momento empecé a investigar mas sobre la cuestión del Clown que rompía la pared todo el tiempo, en el pueblo donde vivía, a veces incomodaba en el pueblo no es fácil ser artista porque te tachaban de loca o rara«
Contó que una vez que rompió con la pared y empezó a perder el miedo del qué dirán, o sentir que invadía espacio personal cuando invitaba a alguien del público, se dio cuenta que en realidad todos los que veian la propuesta teatral querían estar arriba, «Mi manera de trabajar hoy en día en las animaciones de eventos que hago es participativo todo el tiempo, si me contratan para un cumpleaños es imposible que los padres no participen o algún pariente»

Resaltó que jugar es un derecho, al igual que cuidar a las infancias: «cuando actuó en los barrios veo hermanos, hermanas que tuvieron que tomar el rol de adultos para cuidar a sus hermanos pequeños. Veo en su rostros que quieren participar, al igual que las madres jóvenes que quieren jugar con vos pero son los encargados de cuidar, hacerlos parte del show o sacarles una sonrisa es también cuidar a su niño interior» remarcó la creadora de la obra Circo.
Por último en el programa, se recordó que este domingo 6, llegarán «Los Apepú» al anfiteatro Ramon Ayala del barrio A4.