Los tratamientos estéticos en otoño tienen la posibilidad de ser más fuertes con la piel, es decir ser un poco más invasivos, esto a raiz de la disminución a la exposición solar y las bajas temperaturas, lo cual ayuda con los cuidados que conllevan los procedimientos como los peeling, luz pulseada o luz laser.
Además que estos tratamiendo en otoño e invierno ayuda a mejora y eliminación de manchas de la piel, cicatrices por acné, varices, o depilaciones.
Ante este marco, la fisioterapeuta dermatofuncional, Paola Janice Jeleñ, fundadora de la Estética Avanzada Elenice, participo de En Positivo y brindó tips y consejos para que las personas analicen a que centro de belleza irían, y con cual profesional.
![Otoño, la estación predilecta para el inicio de tratamientos estéticos 3 Otoño, la estación predilecta para el inicio de tratamientos estéticos imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/73827-peeling-quimico.jpg)
Primeramente refirió que la investigación previa es de suma importancia, y que se puede comenzar por las redes sociales del centro de belleza, así como la averiguación acerca de la formación del profesional el cual será el encargado del tratamiento a seguir.
«Esta bueno observar tanto la formación académica, así como ver imagenes de los casos que haya realizado, un antes y un después en el paciente»
Paola Janice Jeleñ
Agregó también la importancia del factor de confianza que genere el especialista al paciente, así como un diálogo fluido respecto a la explicación de cada tratamiento.
![Otoño, la estación predilecta para el inicio de tratamientos estéticos 5 Otoño, la estación predilecta para el inicio de tratamientos estéticos imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/tratamiento-facial-para-hombres-foto-estetic.jpeg)
Por otra parte, se le preguntó a Jeleñ cual son los procedimientos que pisan fuerte durante estas épocas más frescas, y la profesional respondió que son los tratamientos peeling, luz láser y la luz pulseada.
Sin embargo que a ella manifestó que en su preferencia personal, que cuando ingresa un recienun paciente nuevo, su equipo le realiza al mismo un diagnostico primeramente de piel, para conocer que productos necesita e iniciar con un cuidado domiciliario para saber como es el paciente con su tratamiento cotidiano y que luego recomienda, si es necesario un peeling o luz laser.
«La realización de estas prácticas siempre dependerá del caso, de la situación del paciente y de la evaluación del profesional en cuanto cómo proceder en el caso»
Y explicó que en los casos de peeling, se debe cuidar mucho la exposición al sol, el uso de protector solar y otras actividades.
«Es un 50% y 50% por un lado está la responsabilidad del paciente en su cuidado y la responsabilidad del profesional de indicar un tratamiento acorde a la necesidad del paciente.
Consejos para tener una piel jugosa y sana
La especialista destacó que para una piel con radiante y jugosa, lo indispensable es mantener una buena salud e hidratación adecuada, con su debido descanso.
![Otoño, la estación predilecta para el inicio de tratamientos estéticos 7 Otoño, la estación predilecta para el inicio de tratamientos estéticos imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/04/piel-glowly.webp)
Seguir una rutina domiciliaria con productos adecuados para el tipo de piel que posee la persona, entre estos cosméticos, mencionó que tener un gel, crema o mousse de limpieza, es ideal, junto con un hidratante según la piel del paciente y la protección solar, serán la base para mantener un rostro resplandeciente y llena de vida.