El evento se realizará el fin de semana del 3, 4 y 5 de noviembre, junto a familias del barrio Familias Unidas de Posadas.
En la última construcción de este año, se levantarán 9 viviendas de emergencia bajo el lema #ConstruyendoDemocracia, ya que este 2023 TECHO cumple 20 años de trabajo en Argentina acompañando a barrios populares en el alcance de sus derechos. Quienes quieran sumarse, pueden inscribirse ingresando en http://bit.ly/ccnoviembre2023
El Programa de Construcción de Viviendas de Emergencia de TECHO busca garantizar el acceso a una vivienda a las familias que habitan en barrios populares, a través de una solución habitacional concreta y de impacto. La construcción es la etapa final del Programa, en el cual previamente se realiza un encuestamiento en el barrio para conocer la situación socio-económica y habitacional de cada familia y decidir de forma comunitaria cuáles serán asignadas.
![Organización Techo invita a jóvenes de Misiones a participar de la última construcción de viviendas de emergencia del año 3 Organización Techo invita a jóvenes de Misiones a participar de la última construcción de viviendas de emergencia del año imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/10/techo-vivi-dos.jpg)
Para esta actividad, que será realizada durante el fin de semana del 3, 4 y 5 de Noviembre, la organización en conjunto a vecinos y vecinas del barrio seleccionaron a 9 familias que se encuentran en un alto grado de emergencia habitacional.
“Este 2023 en Misiones llevamos construidas 19 viviendas de emergencia, a las que se sumarán las 9 que el voluntariado en conjunto con las familias levantarán en noviembre», destacaron.
«Este año también, TECHO cumple 20 años como organización y conmemoramos 40 años de democracia argentina, por lo que es importante para nosotros continuar posicionando al hábitat y la vivienda como derechos fundamentales que debemos construir de manera colectiva”, dijo la Directora General de TECHO en Misiones, Belén Rojas.
En este sentido, comentó que “en Misiones existen 375 barrios populares de acuerdo al RENABAP, barrios con miles de familias que viven sobre piso de tierra y paredes de lona, que aún tienen que lamentar inundaciones, pérdidas materiales y riesgo de vida en cada tormenta, y sin acceso a servicios básicos como el agua potable y la energía eléctrica. Desde el voluntariado en TECHO buscamos generar soluciones y acompañar gestiones que mejoren la calidad de vida de las familias que viven en los barrios y aseguren el pleno acceso a los derechos humanos”.
En relación al evento, se aclara que para participar de la construcción de viviendas no es necesario tener ningún conocimiento específico ni asistir a actividades previas. Cualquier joven mayor de 18 años que tenga la iniciativa de involucrarse en la realidad de la ciudad y aportar a que familias en situación de vulnerabilidad mejoren sus condiciones de vida, puede participar. Nada más deben inscribirse en bit.ly/ccnoviembre2023
o escribir en la cuenta de instagram de TECHO en Misiones: @comunidadtecho_misiones.