Los dientes torcidos pueden ser genéticos. El apiñamiento, el tamaño de la mandíbula, la forma de la mandíbula, el exceso de dientes (hipodoncia), la sobremordida, la sobremordida y el desarrollo dentario o palatal deficiente son algunas de las afecciones que pueden transmitirse de padres a hijos.
La manera de combatir a los dientes torcidos, es utilizando ortodoncia. De esta forma la odontologa, Tania Lopez, resaltó que la edad indicada para comenzar con la aparatología es desde los 11 y 15 años, es decir en la adolescencia, «esto se debe a que durante ese rango de edades se tiene un crecimiento del maxilar y de la mandíbula, hay mucha más maleabilidad de los tejidos óseo para realizar movimientos dentarios».
Esta etapa es también la ideal porque todos los inconvenientes relacionados con la mordida abierta, cruzada y la alineación se detectan rápidamente y se puede prevenir mayores problemas en el futuro.

Asimismo se indicó que antes de colocar los brackets, el dentista debe evaluar la salud bucal del adolescente, que esta sea saludable ya que no se puede cementar los aparatos, si hay arreglos incompletos, sarro, resto de raíces o no se ha realizado el último recambio de diente temporal.
En DenPos Odontología, Lopez explicó que se trabaja con el Sistema MBT (tratamiento bidimensional), el cual ha revolucionado el mundo de la Odontología con su enfoque innovador y eficiente en la corrección de problemas dentarios.
El sistema reduce el tiempo de tratamiento y cumple con los objetivos deseados, siendo una gran opción para pacientes adolescentes.
Por otra parte se señaló, que cada caso es diferente y único, algunos adolescentes podrían necesitar tratamiento antes o después de la utilización de la aparatología.

Bajo esta línea, se mencionó que durante la etapa de crecimiento y desarrollo hormonal, se requerirán controles periódicos con la ortodoncia, para hacer hincapié en la higiene bucal y el cuidado de encías y dientes.