Los 10 gobernadores de la región presentaron un documento con exigencias. Una de ellas es compensar a las provincias tras las modificaciones al IVA y los tributos coparticipables. Más tarde, se sumó el santafesino, Omar Perotti.
Los Diez Gobernadores de la Región del Norte Grande Argentino, hemos presentado en el día de la fecha, al Presidente de la Nación, la reiteración del pedido, oportunamente realizado a través del Ministerio de Economía (sigue) ?? pic.twitter.com/u5L043NHC3
— Norte Grande AR (@nortegrande_ar) November 21, 2023
A través de un comunicado, los mandatarios de las 10 provincias que conforman la estratégica región manifestaron una serie de exigencias comunes, haciendo hincapié en la importancia de la Coparticipación Federal como así también en la necesidad de «compensar» a sus distritos.
La carta enviada al Presidente lleva las firmas de Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (Salta); Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Valdés (Corrientes); Gildo Insfrán (Formosa); Jorge Capitanich (Chaco); y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Este último es, además, el presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande. Más tarde, se sumó el santafesino, Omar Perotti.
El reclamo de los gobernadores del Norte Grande
En el texto los mandamases piden que, con carácter de urgente, «arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios» así como también «el 35% de la restauración del Impuesto PAIS». «Solicitamos expresamente se incluyan los importes respectivos en el proyecto de ley de Presupuesto nacional del año 2024».
Por otra parte los dirigentes aclaran que, hasta que no se apruebe la ley de leyes del año próximo, «se adopten las normativas necesarias de necesidad y urgencia para su inmediata implementación».
Los gobernadores refieren a que dichas medidas funcionarían como un mecanismo de «compensación a las provincias» tras la «merma de recursos coparticipables» que conllevaron la modificación al Impuesto a las Ganancias y a la quita del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de primera necesidad. (Fuente: ambito.com)