Con la presencia de más de 900 docentes que asistieron de manera presencial y 1.500 que lo vieron a través del streaming del canal de YouTube, el Ciclo de Entrenamiento en Pedagogías Disruptivas (CEPD) propuso tres jornadas anuales convocando a más de 18 mil docentes misioneros.

Bajo las temáticas Neurociencia, Educación Ambiental y Arte, se llevó acabo la tercera y última instancia de las charlas organizadas por la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII), el pasado martes en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas.

El evento estuvo destinado a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, el ciclo que incluyó citas en abril y junio, brindando múltiples herramientas para transformar las aulas con prácticas de vanguardia.

El ciclo contó con la intervención de expertos de índole nacional e internacional y especializados en la Educación Disruptiva.
El primer encuentro tuvo la presencia de la especialista en Educación Disruptiva, Laura Lewin; mientras que el segundo encuentro contó con una charla sobre Educación Emocional a cargo de Mariana de Anquín.

Las convocatorias brindaron espacios de interacción y construcción llamados: “Entorno Collaboratory”, “Quiz Box”, “Espacio Verde”, “Espacio Creativo» y “Generator Box”.

Objetivos
Este ciclo, estuvo ligado a los procesos innovadores que impulsa la provincia de Misiones en el ámbito educativo a partir de la Ley VI-212 de Educación Disruptiva; Ley VI-209 de Educación Emocional; Ley de Creatividad Espacial; Ley XVI-80 de Educación Ambiental y la Ley VI Nº 125 de Promoción de la Alimentación y Hábitos de Vida Saludable.




