Se trata de la tesis de Javier Caballero Merlo “constituye una exploración del pasado y el presente de la sociología paraguaya que procura demostrar que está estructurada por el orekueté, una práctica enraizada en la sociedad paraguaya a partir del contexto autoritario del régimen de Alfredo Stroesner”.
Este trabajo, ilustra los desafíos y las tensiones inherentes al proceso de investigación, caracterizado por momentos positivos como negativos. Esta experiencia, como destacó el Dr. Caballero, evidencia una dinámica dialéctica en la producción del conocimiento en el contexto paraguayo.
Javier Numan Caballero Merlo es sociólogo, investigador en el campo de las ciencias sociales, con una amplia trayectoria en la docencia e investigación y en esta oportunidad explicará los fundamentos de su investigación, la metodología empleada, el proceso de trabajo, así como los desafíos y la problemática abordada en su tesis.
La realización de esta investigación fue posible gracias al respaldo financiero otorgado por el Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes). La presentación del libro se realizará este viernes 05 deAbril, a las 18:30 en el 3er Piso del Anexo FHyCS, San Lorenzo 2551 – Posadas –Misiones.