“Puedo afrontar la pandemia con un pueblo que tenga educación sanitaria”, dijo el gobernador en la primera reunión del Presidente con los Gobernadores a la que asistió, tras declararse la pandemia por el Coronavirus.
Y lo hizo después que los mandatarios discutieran sobre quién se llevaba la mayor cantidad de respiradores, que llevó a que el Ministerio de Salud de la Nación decidiera comprar y después distribuir. “Dije entonces que me parecía que discutíamos lo superficial y que para enfrentar la pandemia hace falta un pueblo con educación sanitaria”, recordó en la entrevista con Radio Identidad que se difundió en dúplex con C6Digital.
“Y consideré que Misiones la tenía, porque así lo dice la experiencia. Hemos ido aprendiendo a lo largo de estos 13-14 años a convivir con diferentes amenazas”, agregó. Para señalar que “Somos una provincia tropical que está metida en medio de dos países que son endémicos de enfermedades tropicales”. Y dijo que los misioneros ya tienen internalizado como enfrentar el dengue, cuestión que resulta ignorada en los grandes centros urbanos del país donde se ha desarrollado la enfermedad en la actualidad.
“Durante todos estos años hemos ido cultivando una educación sanitaria. Y porqué Misiones ha tenido un menor índice de ocupación de camas críticas durante la pandemia, sin llegar a tener una saturación del sistema. Y claramente porque el misionero no se desesperó ante la pandemia porque ya estábamos en alerta”, manifestó
Para recordar que “en el 2008 enfrentamos la fiebre amarilla, en el 2009 la Gripe A, tuviomos educación sanitaria y debimos equipar los hospitales. En el 2010 con el Dengue, pasaron dos años y tuvimos que enfrentar Chikungunya y Zika, y después otra vez el Dengue. Y luego el Coronavirus con el Dengue asociado”.
Puntualizó que “Misiones fue la primera provincia en suspender las clases en la pandemia y fuimos los primeros en volver a las escuelas y no las volvimos a cerrar”. Añadió que Misiones abri´+o las escuelas en mayo y la Nación lo hizo en diciembre. Acá no costó decirle a la gente que se vacunara “porque el misionero em un altísimo porcentaje tiene el calendario de vacunación completo. Que teníamos que usar barbijo, y usamos barbijo”.