El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Fernando Meza, destacó la realización en Posadas de la reunión del Consejo Federal del área que contó con la presencia de la titular a nivel nacional, Victoria Tolosa Paz, en el Centro del Conocimiento. Dijo que se compartieron los lineamientos de trabajo previstos para esta año.
Meza comentó que en la oportunidad se compartieron datos respecto al programa Potenciar Trabajo. Agregó que en el caso de Misiones, el 91,5 por ciento de los titulares lo validaron. «Ahora hay un proceso de casi 60 días de ir a buscar a las personas que aún no lo han validado», observó.
En tanto, indicó que también comenzarán a trabajar en el programa de erradicación de letrinas. Además, la posibilidad de contar con una Casa Amor. «Es una casa que va a acompañar a familiares de personas que están internadas en Hospitales de la provincia», apuntó.
El funcionario provincial también hizo referencia a los resultados del Censo 2022. «Arroja datos que son certeros y sumamente necesarios para la readecuacipón y reformulación de políticas públicas», manifestó.
Según Meza, Misiones está próximo a recibir un financiamiento por parte de Desarrollo Social de Nación para el fortalecimiento de unidades productivas, titulares del Potenciar Trabajo y seguir con otros lineamientos de trabajo para acompañar a los emprendedores para el fortalecimiento de sus iniciativas a través del programa denominado Banco de Herramientas.
«Es sumamente e importante en este tiempo y hay Municipios que ya tienen próximo a inaugurar su correspondiente financiamiento. En el caso de las unidades del Potenciar Trabajo hablamos de 160 millones de pesos y en el caso de los Bancos de Herramientas que están próximo a financiarse, es una cifra cercana a 170 millones de pesos», destacó el titular de la cartera social provincial.