El edificio de la Escuela Especial N° 1 inaugurado este miércoles en el barrio Kennedy, de Posadas, consta de cinco aulas, una sala de estimulación temprana, galería de acceso, cocina, secretaría, gabinete, dirección, sala de profesores, patio de espera para padres, Salón de Usos Múltiples (SUM) y una galería de conexión a esta.
Educación: invertirán $4 mil millones este año en obras edilicias escolares de la provincia
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, abrió el ciclo lectivo en la provincia junto con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y además inauguró el nuevo edificio de la Escuela Especial N°1 “Clotilde González de Fernández Ramos”, en el barrio Kennedy, de Posadas.
La institución ha sido pionera en educación de niños, niñas y jóvenes que presentan de manera temporaria o permanente algún tipo de discapacidad, fomentando en sus proyectos institucionales una formación de calidad, integral e inclusiva.
Durante el acto, Perczyk aseguró que “el trabajo de la escuela es formar para ser un país mejor y que la Argentina sea más próspera, más grande, más productiva, más igualitaria y federal y en la que todas y todos tengamos trabajo”.
“Hay 10 millones de chicas y chicos que hoy van a la escuela todos los días y para ellos trabajamos para que tengan lo mejor. Necesitamos nivelar para arriba, para que a nadie le falte nada”, dijo el titular de la cartera educativa.
Agregó que “estamos inaugurando un hermoso edificio que implica una decisión política y económica de un gobierno provincial que pone prioridades, y las pone acá. Y esto refleja una tradición de la Argentina, que es cómo construimos un país de iguales”.
En su discurso Ahuad saludó, en primer lugar, a todos los docentes, alumnos y padres que hoy inician el ciclo lectivo. “La escuela es ésa casa donde muchos llegan con desesperanza y es acá donde encuentran la fe, le esperanza en crecer, de desarrollarse”.
“La escuela debe brindar contención en la formación propia del ser humano. Apelo fundamentalmente a los valores humanos de la escuela”, resaltó.
El edificio de la Escuela Especial N° 1 inaugurado este miércoles en el barrio Kennedy consta de cinco aulas, una sala de estimulación temprana, galería de acceso, cocina, secretaría, gabinete, dirección, sala de profesores, patio de espera para padres, Salón de Usos Múltiples (SUM) y una galería de conexión a esta.
También cuenta con baños tanto para la administración, como para la sala del Nivel Inicial, y posee otro bloque sanitario para niños en situación de discapacidad. En la parte exterior, se encuentra el patio, y una torre tanque.
El acto contó con la participación, entre otros, de la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff ; el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, del intendente Leonardo Stelatto; la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti; el presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza y la directora de la escuela, María Alejandra Silvero.