La demanda nacional e internacional es por mayor producción orgánica y en ello insistirá el Ministerio del Agro y la Producción en el año 2024. Lo precisó el subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural Leonardo Amarilla a quien acompañó la contadora Rocío Fernández, en la exposición ante la Comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes del proyecto de gastos y recursos para el año próximo.
Informaron que se proyectan 13.951.509.000 pesos que corresponden a un incremento del 68 por ciento respecto del que está vigente este año.
Amarilla explicó los fondos por destinar en cada una de las subsecretarías de la cartera agraria, los incrementos que se proyectan y los objetivos por alcanzar en “apicultura, forestoindustria, té y yerba” como puntos fuertes de la provincia, además del Programa de Bioinsumos, el Centro Tecnológico de la Madera y el fomento de los remates que hacen al fortalecimiento del desarrollo de la producción pecuaria. De igual modo se proyectan créditos a los productores.