Continuando con el trabajo mancomunado establecido a partir del Convenio de colaboración entre el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, y el fiscal general a cargo del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente de la Asociación Internacional de Fiscales (IAP), Juan Bautista Mahiques, se comenzó a trabajar en una articulación interjurisdiccional con Ministerios Públicos del País con el objetivo de conformar la Red Federal de Acceso a la Justicia.
En este sentido, se firmó un Acta Compromiso que formaliza la voluntad de las jurisdicciones de garantizar un trato justo, equitativo y libre de discriminación para todas las personas que interactúan con el sistema judicial, una iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para fortalecer la confianza pública en el sistema judicial y mejorar de manera sostenida la atención, la respuesta institucional y el acceso a derechos en todo el país.
En esa línea, la Red se construirá sobre una serie de acciones concretas:
Articulación de dependencias de acceso a la justicia en cada jurisdicción.
Capacitación técnica y académica de los equipos.
Cooperación técnica y científica para mejorar la calidad del servicio.
Intercambio de experiencias y buenas prácticas entre provincias.
Organización de seminarios, conferencias y capacitaciones conjuntas.
Firma de convenios de reciprocidad que permitan implementar soluciones compartidas.
Según los lineamientos del acta firmada, la Red estará compuesta por oficinas que ya actúan en el terreno del acceso a la justicia o que cumplen funciones similares dentro de los Ministerios Públicos provinciales. Su objetivo será consolidar un enfoque integral y profesionalizado, que permita respuestas rápidas, humanas y adecuadas para cada caso.
¿Cómo sigue?
La implementación efectiva de esta red, en los meses venideros, implicará definir los protocolos de actuación, formalizar convenios entre provincias, organizar actividades de capacitación conjunta y establecer canales de comunicación permanentes entre las jurisdicciones.
A mediano plazo, se espera que la Red se convierta en una plataforma de referencia para la atención judicial, permitiendo reducir desigualdades en el acceso a derechos y mejorar la calidad del servicio de justicia en todo el país.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En esta instancia se presentó el nuevo sitio web de los Consejos.