Con un enfoque integral que combina planificación estratégica, conservación de recursos y articulación interinstitucional, el Gobierno de Misiones, a través del Eprac, continúa implementando políticas preventivas, infraestructura clave y estrategias de capacitación para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento. Este plan busca anticiparse a crisis hídricas y afrontar los desafíos del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del recurso para toda la población.

El Gobierno de Misiones, a través del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (Eprac), continúa trabajando firmemente para asegurar el acceso equitativo al agua potable y el saneamiento para toda la población. Junto a la Mesa de Manejo de Agua, se han implementado políticas preventivas, estrategias de capacitación y obras de infraestructura clave para anticiparse a crisis hídricas y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Con la creciente escasez de agua en la región, Misiones adoptó un enfoque integral que combina planificación estratégica y articulación interinstitucional.
Algunas de las acciones que se llevan adelante en el marco de este plan :

- Monitoreo permanente de cuencas hídricas.
- Estrategias de conservación y uso eficiente del agua.
- Planes de emergencia ante sequías.
- Capacitación a la comunidad y prestadores de servicios.
- Promoción de tecnologías sostenibles para almacenamiento y distribución.
Desde el Eprac destacan que la colaboración entre el Estado provincial, los entes reguladores y la comunidad es esencial para garantizar un acceso universal, sin comprometer la sostenibilidad del recurso.
CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y SOSTENIBILIDAD

Misiones implementó medidas clave para una gestión sostenible del agua:
- Recuperación de 65 vertientes en 10 municipios, beneficiando a 150 familias productoras.
- Creación de comités de cuencas para una gestión integrada de los recursos hídricos.
- Captación de agua de lluvia y almacenamiento domiciliario.
- Campañas de reforestación en zonas estratégicas.
- Sistemas de monitoreo digital para evaluar las reservas hídricas en tiempo real.
ACCIONES DEL EPRAC EN 2024 PARA GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA

Durante el último año, el Eprac gestionó más de 3.800 consultas y realizó 900 inspecciones domiciliarias para controlar pérdidas y fallas en medidores. Además, con su flota de camiones cisterna, distribuyó más de 2.889.000 litros de agua potable en barrios en situación crítica, como Los Patitos I, Centro Correntino y Punta Alta de Garupá.
Gracias al trabajo conjunto con Samsa, se extendió la red de agua al barrio Alberto Fernández en Posadas, beneficiando a 120 familias. En Oberá, más de 1.200 familias de los barrios San José y San Miguel ya cuentan con acceso al servicio, gracias a la extensión del Troncal Norte. También se realizaron obras de mantenimiento y modernización en plantas potabilizadoras, mejorando la eficiencia y sostenibilidad del servicio.
PROYECCIONES A FUTURO
Entre las próximas iniciativas del EPRAC para garantizar el acceso de este recurso fundamental en toda la provincia, se destacan:

- Planes de contingencia municipales para enfrentar crisis hídricas.
- Programas de financiamiento para prestadores de servicios y familias vulnerables.
- Ampliación de campañas educativas sobre el uso responsable del agua.
- Desarrollo de plantas de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del recurso.