Comprenderá unas 9 hectáreas. Estará ubicado en el tramo que comprende las avenidas Los Horneros y Los Pumas, entre las avenidas Los Lirios y Ruta Nacional 12.

Esta incorporación, la cual se lleva a cabo con fondos del programa de la Nación “Parques Argentinos”, cuya iniciativa busca dar respuesta al déficit de áreas verdes por habitante desde una perspectiva sustentable y de inclusión social, y dotar de infraestructura a núcleos urbanos, promoviendo la generación de espacios de acceso público con el fin de propiciar el cuidado del ambiente y garantizar el derecho al espacio público de calidad en el que convivan programas de usos recreativos, de esparcimiento, deportivos, culturales y de encuentro social.

Algunos detalles que la convierten en una obra por demás atractiva a lo largo de sus 9 km son: un gran pórtico y entrada, disposición de sanitarios, 2 patios aeróbicos, 5 playones con juegos infantiles, un teatrino natural, un sendero de bicisenda, un patio deportivo y un patio para la tercera edad, pérgola para espacio de permanencia y un skate park. Además existen 2 puentes peatonales hechos y dos proyectados que conectan las paradas de colectivos.
El predio se convertirá en un nuevo atractivo que se sumará a la lista de lugares emblemáticos que ya conforman el paisaje urbano de Posadas. Entre estos sitios de renombre se incluyen el Parque de la Ciudad, el Jardín Botánico, la playa y el parque Costa Sur, la reserva Itá, el Área de Reserva Ambiental Zaimán, y otros parques a lo largo de la costanera.

Las obras están programadas para concluir a finales de este año, lo que despierta grandes expectativas entre los residentes y visitantes por igual. La planificación integral de este espacio verde no se limita simplemente a su construcción, sino que se extiende a la creación de áreas verdes de alta calidad y núcleos sanitarios que garantizarán el confort de todos los que lo visiten.

Además de su enfoque en la comodidad, el diseño de este particular parque lineal también se concentra en la diversidad de usos que ofrecerá a la comunidad. Se espera que cuente con espacios recreativos para el disfrute de niños y adultos, áreas de esparcimiento donde se pueda disfrutar de la belleza natural, instalaciones educativas que promuevan la conciencia ambiental, instalaciones deportivas para fomentar un estilo de vida activo, además de espacios culturales .