En una reunión ampliada del Frente Renovador, el ministro de Economía Sergio Massa convocó al Congreso del FR para el 10 de junio y anticipó que habrá definiciones de cara a las Paso, mostrándose con referentes del Gobierno, de las intendencias bonaerenses de las Provincias, del Congreso nacional y del sindicalismo.
“Tuvimos coincidencias y diferencias con algunos sectores ante de constituir el Frente de Todos. Pero en 2019 se pudo armar porque hubo generosidad. Cristina era la que más medía, pero decidió romper los techos. Y esa tiene que ser también la generosidad para construir el 23. Sino, lo que terminamos haciendo es no cediendo”, definió.
Y fueron varias las definiciones dadas en un mensaje que se difundió en las redes, siendo el primer dirigente de ese nivel del oficialismo que habla de la necesidad de una autocrítica, requerimiento poco frecuente en la política argentina en general, sea de parte del oficialismo como de la oposición.
Puntualizó además que no hay orden económico si no hay orden político y dijo que en lugar de quedarse en la comodidad de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, salió a “ponerle el cuerpo o como dijo Cristina, haber agarrado una papa caliente”.
![Massa pidió “generosidad” y “autocrítica” para enfrentar el desafío electoral de este 2023 3 Massa pidió “generosidad” y “autocrítica” para enfrentar el desafío electoral de este 2023 imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2023/05/massa-fr.jpg)
«No hay orden económico sin orden político»
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este viernes el encuentro de la Mesa Nacional del Frente Renovador, de cara a las elecciones 2023. La Mesa tuvo el objetivo de convocar al Congreso partidario que tendrá lugar el próximo 10 de junio, para determinar la estrategia de su espacio. Aún no confirmó si participarán en el marco del Frente de Todos, que aguarda también por las definiciones de Cristina Kirchner.
«Mi responsabilidad sigue siendo ser Ministro de Economía y estar al frente de resolver los problemas», señaló el funcionario, aunque pidió a sus compañeros de espacio que el 10 de junio «fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral que viene, respecto de respaldo de candidaturas, si participamos o no dentro del Frente de Todos, cómo participamos, cómo se diseña el frente y cuál es la nueva realidad del frente en términos de representación política y electoral».
En ese marco, entendió que la coalición oficialista precisa «definir una estrategia competitiva que no permita que alguno se saque la vanidad personal de competir, sino que le dé al gobierno sustentabilidad de cara al último año y que le dé competitividad de cara a los desafíos que enfrentamos los próximos años».
Luego de puntualizar algunos desafíos de la gestión económica, planteó que «es clave pedir y generar condiciones de orden político en esta etapa. Sin orden político no hay orden económico. Esto lo tiene que entender nuestros compañeros y el resto de la dirigencia empresaria y económica». «Cuando aparecen esas peleas de enanos, aparece ese vacío de poder y falta de certidumbre para la gente», agregó.
«Antes de ir a buscar el contrato para los próximos cuatro años con la sociedad argentina, primero tenemos que terminar de cumplir este contrato, que se vio de alguna manera lastimado con el endeudamiento y la pandemia, pero también por errores propios en términos de reservas y emisión descontrolada», reconoció.
Posteriormente, anheló una convocatoria del Partido Justicialista para «no quedar rehenes de peleas chiquititas de vanidades porque lo que está en juego son derechos laborales y sindicales y la capacidad productiva de nuestras PyMEs». «Si no lo hacemos, después nos vamos a arrepentir», analizó.
Para concluir, Massa expresó la necesidad de que el Frente Renovador trabaje «para convencer a nuestros compañeros del Frente de Todos que primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres. Demos el ejemplo y pongamos nosotros nuestros hombres y nuestro nombre fuera de la competencia electoral para convocar desde esa generosidad».(ambito.com)