Unos 250 brigadistas, a quienes se sumarán otros 123, combaten el incendio desatado el jueves.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) “refuerza los trabajos” para aplacar el siniestro, y aún resta determinar si se produjo intencionalmente.
Las llamas afectaron al monte nativo y a especies de la flora local como ñire, laura, caña colihue y lenga.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó temperaturas récord de más de 40ºC estos días en la Patagonia argentina, que llevó a las provincias de Chubut y Río Negro a declarar la emergencia ígnea por riesgo de incendios de vegetación hasta abril.
Más de 1.000 hectáreas destruidas por el fuego en el Parque Nacional Los Alerceshttps://t.co/iLiGPlIjCI pic.twitter.com/CkSY2M3Wzb
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 29, 2024