Será para pavimentos fríos e igualmente en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas. La empresa inauguró su planta de nanopintura para lograr techos fríos, en la tarde del lunes. Adelantaba la proyección de Macoma Environmental Technologies, su ceo Ezekiel Martin, quien en compañía del científico ganador del Premio Nobel y referente internacional sobre el cambio climático, Hashem Akbari, fue entrevistado por el envío El Periodista, Gustavo Añlibarro.
Una entrevista de la que también participó el diputado provincial y referente del Silicon Misiones Lucas Romero Spinelli.
“Con techos fríos y pavimentos fríos podemos llegar a reducir en gran cantidad el dióxido de carbono y podemos llegar a traer una solución. Pero todo el mundo tiene que actuar. Copiarle a Misiones. Hay muchos lugares en el mundo que lo han hecho pero bien chiquitito y después se olvidan eso lo agregué yo”, explica el Ceo luego de traducir del inglés al español lo apuntado por Akbari.

Ya hay un producto que se está utilizando, en el Hospital Escuela, elaborado por esta empresa, se destaca, a lo que Romero Spinelli agrega que esta innovación nace en una incubadora de la Universidad de Nevada, en Estados Unidos en plena pandemia, cuando se desarrolla “una pintura fotocatalítica que ante una luz emite llamémosle ozono y eso purifica y mata los virus y las bacterias. Entonces empezamos con ésa, que se está usando en el Hospital. En una segunda etapa y hace unos meses desarrollan esta tecnología de techo frío”.
Añade que “lo importante es que la gente entienda el concepto de startup. Startup no es hago este producto y con este vendo hasta que no vendo más. Sino que vendo este producto y ya voy elaborando. Estamos hablando de nanotecnología o sea esto es industria del conocimiento; es decir, sacado del software y llevado a la aplicación. Este es un nanoproducto, totalmente biotecnológico”.
Otra planta industrial
Y adelantan los invitados: “estamos elaborando eso pavimentos fríos refractantes del calor. Pero los techos son prioridad porque la gente necesita algo más fresco, donde no tengan que gastar mayor consumo de energía y es un beneficio de ‘ganar-ganar’. Ese es el objetivo principal después el pavimento. Podemos hacerlo pero necesitamos la próxima planta que vamos a abrir ahí en el mismo Parque Industrial por supuesto. No voy a otro lado”.
Explica Martin: “Misiones es única para mis ojos. Sinceramente aparte el atractivo más grande para mí, como empresario, es la gran cantidad de juventud, el deseo de ver el startup, la energía que hay alrededor. Es una energía misionera, única y honestamente y aparte de todo eso, es que es la única que emite más oxígeno que el que carbono que emite. Y sin embargo la decisión de utilizar estas tecnologías innovadoras para conservar el ambiente para beneficio de susa habitantes y al mismo tiempo el beneficiar más al mundo que nos rodea”.