Lo planteaba el especialista doctor Eduardo Rodríiguez, director del Centro Edra, y de larga trayectoria en la especialidad, incluida la cátedra universitaria, al observar que se ha avanzadp mucho en el cuidado en el cuidado de la piel, pero todavía resta por extender la protección en zonas de alta radiación solar, inclusive en las áreas rurales donde la exposición es mayor. En Misiones hay incidencia del cáncer de piel”, agregó no sin antes consignar que la Provincia tiene “excelentes dermatólogas”.
En declaraciones exclusivas a C6Digital, el especialista puntualizó que hoy se ha avanzado muchísimo respecto de, por ejemplo, lo que ocurría 30 años atrás. “Hay una campaña de detección del cáncer de piel. que organiza la Sociedad Argentina de Dermatología. con la mayoría de los hospitales del país que se hace anualmente”.
Agregó: “a mí me tocó dirigir algunas de las primeras campañas. Y, en aquella época era mucho más difícil todavía. La gente si bien tenía información o empezó a tener información, eso no modificaba conductas. Es decir, se seguían exponiendo allá en Buenos Aires. Incluso ya en esta época pre veraniega, con el objetivo de adquirir un bronceado para las vacaciones. Uno iba a cualquier plaza o parque de Buenos Aires y estaba lleno de gente en traje de baño exponiéndose al sol en los horarios más desaconsejables”, relató.
Comentó que la situación empezó a cambiar cuando decidieron ir a las escuelas: «los niños cambian actitudes y son los que después les piden a los padres los protectores solares». Y a propósito de éstos opinó que las obras sociales y las medicinas pre pagas debieran incluir en sus vademécums dicho protectores con descuentos ara facilitar el acceso a más amplios sectores de la sociedad.
El catedrático es uno de los destacados disertantes de las III Jornada de Cáncer de Piel y I Jornada de Cirugía de Mohs de la Provincia, que se desarrolla este viernes en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, organizadas por El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Parque de la Salud, junto al Servicio de Dermatología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y la Sociedad Argentina de Dermatología
Los protectores solares debieran incluirse en los vademécums de las obras sociales @heamadariaga @SaludMisioneshttps://t.co/KnLm4rCtqz pic.twitter.com/T5JXGgnAIp
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) November 10, 2023