La Subsecretaria de Primera Infancia, Paula Schapovalov, destacó la habilitación en la mañana de este martes del Espacio Amigable» para dar contención a los pequeños en la Comisaría de la Mujer, en la zona Oeste de Posadas.
Comentó que se trata del décimo espacio que arman, el primero en ese sector de la ciudad. «Y la verdad que estamos muy contentos porque acá se necesitaba mucho este espacio, se trabaja muchísimo en esta comisaría, ellos están a cargo de casi toda la ciudad de Posadas digamos en lo que es la contención y la atención a los niños», afirmó.
Schapovalov dijo que reciben muchos bebés, muchos niños de primera infancia. «Entonces lo que quisimos hacer fue que esa contención y esa traída hasta la comisaría cuando los niños o están en la calle o los rescatan de algún lugar no sea tan traumático», apuntó.
Para la funcionaria, lo que refleja un espacio amigable es que sea un espacio de contención donde no están siendo vulnerados los derechos de los niños, donde ellos se encuentran tranquilos. «Donde tienen para pintar, para jugar, tienen una cuna porque reciben como bien dije muchos niños muy pequeños, tienen un lugar donde descansar, donde cambiarlos, tienen mamaderas, tienen un montón de cosas y ahora lo vamos a ir equipando con pañales, con ropita, con leche para que tengan más comodidades aún», remarcó.
Según sostuvo, en todas las comisarías que lo solicitan desde la Subscretaría van a armar estos espacios en todos los municipios. Ya hay en Oberá, Eldorado y Leandro N. Alem. También en los Hospitales de Posadas, en el Neonatal. «Son 10 espacios distribuidos por toda la provincia que dan contención y brindan la no vulneración de derechos de estos niños», enfatizó.
«Las EPI no son guarderías«
Schapovalov señaló que están trabjando los Espacios de Primera Infancia. «Nuestras EPI que no son guardería, son Espacios de Primera Infancia donde los niños reciben toda la primer parte de aprendizaje previo a la entrada escolar», observó.
En tal sentido, indiccó que las EPI no están dentro del calendario del Consejo de Educación sino que al ser primera infancia no están obligados a ir pero son espacios destinados a familias en situación de vulnerabilidad donde los niños aprenden a estar con sus padres, a compartir, aprenden los números, a hablar, aprenden a jugar.
«También aprenden a dejar los pañales, hay niños que han aprendido a caminar con nosotros, la verdad que estamos sumamente orgullosos», agregó.
La Subsecretaria dijo que en Posadas son nueve EPI pero en total en la provincia hay 70 Espacios de Primera Infancia, algunas dependen del Ministerio de Desarrollo Social, otros dependen de distintos organismos y también de los propios municipios.
En las EPI se reciben niños desde 45 días a 3 años 4 inclusive. Si tienen alguna patología, alguna dificultad o alguna situación en particular los niños pueden asistir hasta los 4 años. «Nuestros EPI son espacios destinados a familias en situación de vulnerabilidad, mamá, papás, abuelos, tíos, quienes estén a cargo de estos menores que no cuenten con la posibilidad de pagar una guardería o un jardín maternal y demás», puntualizó Schapovalov.